El gobernador Rogelio Frigerio y el presidente de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, Gastón Bagnat, anunciaron este jueves una reducción del déficit del organismo previsional, que pasó de $34.000 a $20.000 millones. En una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, aseguraron que el objetivo es sostener el 82% móvil y garantizar la transparencia en la gestión.
“Cuando asumimos, la Caja y sus ventajas, como el 82 por ciento móvil, estaban en riesgo. Hoy podemos decir que superamos en gran medida ese escenario crítico, gracias al orden que impusimos en la gestión y al compromiso con los entrerrianos”, expresó Frigerio al abrir la rueda de prensa.
El mandatario destacó que en los últimos meses el déficit se redujo en más del 40%, y explicó que una de las medidas más significativas fue la incorporación de aportantes de la empresa Enersa. “Hicimos un acuerdo con el Sindicato de Luz y Fuerza. Antes había 40 aportantes y más de 700 beneficiarios jubilados. Era un absurdo. Nos sentamos con el gremio y logramos incorporar nuevos aportantes”, detalló.
Frigerio precisó que, de no haberse implementado estas acciones, el déficit actual sería de $34.000 millones. “Esto es producto de la eliminación de superposiciones y vicios del sistema. Incluso propusimos terminar con la pensión vitalicia del gobernador y vicegobernador, para dar el ejemplo”, afirmó.
A pesar de la reducción, el gobernador subrayó que durante su gestión se jubilaron más de 4.500 empleados provinciales en 15 meses, una cifra muy superior al promedio anual habitual, que ronda entre 1.000 y 1.500.
Por último, adelantaron que se trabaja en un acuerdo con el Banco de Entre Ríos para incorporar nuevos aportantes y continuar con el saneamiento del sistema previsional provincial.