Entre Ríos declaró de Interés Turístico la Fiesta del Vino y la Empanada de Colonia Ensayo

La provincia de Entre Ríos declaró de Interés Turístico a la Fiesta del Vino y la Empanada de Colonia Ensayo, cuya primera edición se realizará el sábado 20 de septiembre con entrada libre y gratuita.

Entre Ríos declaró de Interés Turístico la Fiesta del Vino y la Empanada de Colonia Ensayo
La provincia de Entre Ríos declaró de Interés Turístico a la Fiesta del Vino y la Empanada de Colonia Ensayo, cuya primera edición se realizará el sábado 20 de septiembre con entrada libre y gratuita.

La iniciativa, presentada en Paraná por la Secretaría de Turismo provincial —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello— se suma oficialmente al calendario de Fiestas Populares.

El evento tendrá como escenarios el Salón Comunal y el viñedo Los Aromitos. Allí, los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas, degustaciones, concursos de empanadas y baile, espectáculos artísticos y una gran ronda de chacarera. Además, habrá 12 puestos de empanadas y la participación de 18 emprendedores locales.

Gastronomía, enoturismo y tradición

El secretario de Turismo, Jorge Satto, destacó que Colonia Ensayo es “una localidad pequeña, pero con una gran identidad gastronómica, que suma ahora el enoturismo a partir de sus viñedos y bodegas, una actividad que Entre Ríos viene recuperando con fuerza”.

“Nos parece una gran idea celebrar el vino y la empanada, conjugando dos tradiciones: la gastronómica y la productiva”, subrayó.

Trabajo conjunto

Satto también remarcó la importancia de la articulación público-privada:

“Nosotros generamos los espacios y la convocatoria para difundir; y el privado hace lo que mejor sabe: trabajar, producir, generar empleo y mostrar a Entre Ríos como una provincia productiva y emprendedora que vive del trabajo genuino”.

Por su parte, el presidente comunal de Colonia Ensayo, Cristian Kemerer, agradeció el acompañamiento de la provincia:

“La única manera de avanzar es de manera mancomunada entre lo público y lo privado. En tiempos difíciles, uniendo esfuerzos podemos concretar esta fiesta para apoyar al turismo, la gastronomía y, al mismo tiempo, ofrecer a la comunidad un espacio de encuentro y celebración”.

El maridaje perfecto

Desde el sector privado, Leandro Jacob, titular del viñedo Los Aromitos, explicó el espíritu de la propuesta:

“La idea surge del maridaje perfecto entre la empanada y el vino. Así como el vino expresa el terruño, la empanada refleja las costumbres y recetas de cada lugar. En Entre Ríos, gracias a sus colectividades, existe una enorme variedad. Queremos que esta fiesta se instale en la agenda cultural y turística de la región”.