El proyecto, presentado por el diputado Maier, propone modificar la Ley N° 6.351 de Obras Públicas para incluir un nuevo artículo que establezca que al menos el 10% de los espacios comunes de las nuevas obras deberán contar con fuentes de energía sustentable, siempre que sea técnica y económicamente viable.
“Apuntamos a que los barrios y edificios públicos de Entre Ríos incorporen energías limpias, en línea con el cuidado del ambiente”, explicó la diputada Taborda. La propuesta continuará en tratamiento en comisiones, en articulación con el Poder Ejecutivo, con el objetivo de avanzar en su dictamen.
Mejores condiciones para esperar el colectivo
En otro encuentro, las comisiones de Comunicaciones y Transporte y de Obras Públicas y Planeamiento abordaron un proyecto presentado por la diputada Liliana Salinas, que busca mejorar la seguridad y protección en paradas de transporte público ubicadas sobre rutas provinciales y nacionales en territorio entrerriano.
La iniciativa prevé la instalación de garitas que resguarden a los usuarios del transporte en zonas donde actualmente deben esperar el colectivo a la intemperie. “Es una medida clave para docentes, estudiantes y vecinos que usan el transporte público diariamente, especialmente en días de frío o lluvia”, señaló Taborda.
Además, se evaluó la posibilidad de que empresas colaboren con el mantenimiento de estas garitas a cambio de utilizar espacios para publicidad, generando un esquema sustentable a largo plazo. El proyecto será presentado ante Vialidad provincial y la Secretaría de Transporte para su análisis técnico.