Así sera el Operativo de seguridad por la visita de Macri

Se impedirá el paso tanto vehicular como peatonal desde la Ruta 7, donde se organizó una manifestación por la presencia del presidente Mauricio Macri en el acto.

Así sera el Operativo de seguridad por la visita de Macri
Así sera el Operativo de seguridad por la visita de Macri

En un clima que gravita alrededor de la llegada del presidente Mauricio Macri se organizó un operativo de seguridad que sólo permitirá el acceso desde Cipolletti bloqueando los accesos de Ruta 7 en el lado neuquino, adonde fue convocada una protesta.

El evento estará cubierto por cuatro "anillos" o filtros humanos de seguridad y desde las 6 se encuentra "cerrado y hermético" según señalaron desde la Policía rionegrina. 13.10 fue el horario en el que la policía planificaba la llegada del mandatario, pero otras fuentes indicaron que se corrió hasta las 14:30.

El subjefe José Naigual explicó que la seguridad fue coordinada por la Casa Militar, organismo que le asignó a la policía de Neuquén el segundo "anillo", que se ubicará a mil metros del acto central, y el tercero, que estará a la vera de la Ruta 7 para impedir el paso. Para este operativo de seguridad se destinaron unos 350 agentes que estarán distribuidos en los dos "cordones" que se les atribuyeron.

Quienes deseen asistir al acto deberán ingresar por Cipolletti y someterse a un control de fuerzas de seguridad federal que permitirá o no el ingreso hasta el sitio donde se encontrarán los funcionarios. El inspector Sierra, de la Regional V de la Policía de Río Negro explicó que al evento solo ingresarán quienes estén acreditados al acto, con personal de cada municipio que se encargará de gestionar el tránsito.

Actualmente, el lugar se encuentra "cerrado y hermético" según aseguró Sierra, que dirige el operativo por parte de la Policía rionegrina. "Ya no hay tránsito desde las primeras horas del día", completó. Además habrá personal de Policía Federal, Prefectura, los custodios del presidente y personal de protocolo nacional y provincial.

Por parte de los manifestantes, el secretario gremial de ATE Neuquén, Jorge Marillán aclaró que no buscarán interrumpir el acto, sino que harán una protesta para “visibilizar que no es que viene el presidente a traernos esperanzas a los neuquinos, sino muy por el contrario, entendemos que viene a inaugurar o reinaugurar este ciclo de políticas de ajuste, de políticas de despido en la provincia.” Rodolfo Aguiar, dirigente de ATE Río Negro informó ayer que si bien “no coordinamos acciones concretas aún, no descartamos posibles acciones sorpresivas”. El secretario del gremio está citado a declarar a las 14 en Cipolletti, por una de las causas que se siguen en su contra luego de las manifestaciones en Contralmirante Cordero, el año pasado. “Nuestro principal reclamo es exigir un cambio en el rumbo económico del país”, explicó y rechazó el “ante proyecto de presupuesto para el 2018”, ya que consideró que “esconde ajuste y tarifazo”.