Vía Córdoba
Córdoba: buscan sancionar las movilizaciones con multas y trabajo comunitario
El proyecto de ley fue presentado por el legislador Juan Manuel Cid.
El proyecto de ley fue presentado por el legislador Juan Manuel Cid.
La manifestación ocurrió en la mañana de este sábado. Además se realizó una sesión especial en el Concejo Deliberante, en la que el intendente Rubén Kobler debía presentar informes solicitado por los ediles.
Los manifestantes de organizaciones sociales y partidos políticos se movilizaron este sábado por la mañana en el centro de la ciudad.
Los manifestantes marchan hacia la esquina de avenidas Colón y General Paz. Las calles cortadas impiden la circulación vehicular.
Estudiantes del Colegio Nacional “Juan Crisóstomo Lafinur” de San Luis se manifestaron contra un profesor. Lo acusan de violento y de ver pornografía en clases.
La víctima sigue asistida en el Hospital Gualeguaychú recuperándose de las 15 puñaladas que le propinó su ex pareja.
La fuerza de seguridad emitió un escueto escrito en el que señaló que fue el marchante quien se colocó sobre el capot de la camioneta.
Este lunes y según datos del Ministerio de Educación, un 85% de los docentes del ámbito público no se presentaron a las aulas. La movilización, nuevamente, fue masiva. Desde Gobierno anunciaron que les descontarán el día.
Hace aproximadamente una semana, miembros de Bomberos Voluntarios Forestales manifestaron anormalidades en el funcionamiento del cuartel por este medio y se lo comunicaron a Defensa Civil.
Desmienten las acusaciones por parte de los bomberos voluntarios con respecto a las malas condiciones en el cuartel y los acusan por crear una comisión pararela.
Dos ex bomberos del cuartel contaron que vivían en colectivos, entre ratas, consumiendo alimentos vencidos y que al reclamar sufrieron malos tratos.
Los dichos son del gremialista platense Oscar De Isasi, secretario general de la asociación estatal.
Se manifestarán hacia la ANSES y la Secretaría de Comercio, y entre los mayores reclamos surge el tema de los aumentos de los precios.
Entre los pedidos de “trabajo genuino” también surgen los problemas que genera la inflación y la consecuente caída de los salarios. En ese sentido, los ingresos informales también se vieron afectados en este primer trimestre del 2022.
Con la llegada de los piqueteros se prevén importantes demoras e interrupciones en el tránsito. Qué recorrido harán y en qué horarios.
Esta Confederación sale en defensa del presidente Alberto Fernández y su gestión para contrarrestar en parte la manifestación piquetera que se queja por la situación económica y social en el país
Tendrán como foco la inflación y la necesidad de reforzar planes sociales, tal como plantean. Las marchas comenzarán este martes y finalizarán en Plaza de Mayo el jueves.
Se trata de la Escuela Primaria N°829, allí en la jornada de ayer, padres se presentaron frente al edificio para repudiar los hechos y reclamar acciones a las autoridades escolares. Según indicaron, el docente ya habría tenido problemas similares en otra institución.
Denuncian que es producto de “trabas burocráticas” para dificultar el trámite por un bono.
Familiares y amigos de la víctima convocan a una manifestación en las puertas del Hospital Interzonal General de Agudos para pedir justicia. La misma será este jueves a las 11.
El joven de 21 años lleva una semana desaparecido. También pidieron justicia por Diego Pimentel, primo de Maxi, quien fue asesinado a balazos el pasado viernes.
Ocurrió durante el lunes por la mañana. Los heridos fueron trasladados al Hospital y no se reportaron detenidos.
Los cortes previstos para hoy son en Cruce San José, General Güemes (ruta 14) , Salto Encantado y San Ignacio. El jueves Santo la medida se trasladará a Puerto Iguazú.
Los piqueteros marchan en la zona céntrica de la ciudad desde media mañana. Recomiendan evitar circular por ese sector.
Si bien la protesta causa la interrupción del tránsito, el corte se levanta cada 20 minutos para que los turistas puedan llegar a tiempo a tomar el vuelo. De igual manera, advierten que de no lograr respuestas, la medida se podría endurecer.
Aseguran que “el S.A.P. atenta contra los derechos de niñeces y adolescencias”.
Durante este martes podría haber definiciones en cuanto al futuro del instituto, tras los sucesos de este lunes pasado por la tarde.
Según informó la Policía de Misiones, el corte lo lleva adelante la Organización Docente Movimiento Pedagógico de Liberación con apoyo de la organización Polo Obrero.
“No estamos dispuestos a tolerar decisiones de representantes que NO nos identifican”, expresaron en las redes sociales.
Los trabajadores llevan adelante un acampe dentro del predio Municipal de Maestranza. Este miércoles cumplen 48 horas de paro.
Bajo el lema “el campo lucha, los pueblos despiertan”, los autoconvocados del campo declaran el estado de Alerta y Movilización.
La concentración había comenzado el miércoles frente al Ministerio de Desarrollo Social, en calle Chacabuco al 300. No descartan nuevas medidas de fuerza.
Los cortes de calle podrían afectar al tránsito de este jueves en el corazón de Mendoza. Los miembros del Polo Obrero pasaron una fría noche con el objetivo de que su voz sea escuchada a nivel Nacional.
Tres protestas tienen como escenario las calles céntricas desde la mañana de este miércoles.
Se trata de Docentes agrupados en el Movimiento Pedagógico de Liberación, quienes retomaron la medida de fuerza en la intersección con la Ruta Provincial N16, en el acceso a la localidad.
Los manifestantes reclaman por una serie de traslados que habría decidido la Epec.
Diferentes sectores marcharon hasta el Patio Olmos. “Por la Justicia, la Soberanía y la Democracia, la Memoria está en la calle!”, fue el lema de la jornada.
Protestaron contra las medidas del gobierno en el cruce de rutas 92 y 178. Planifican un “tractorazo” a Buenos Aires.
Se trata de una producción argentino- chilena que tiene gran parte de su filmación en la provincia. Durante esta jornada se grabará una manifestación ficticia con la participación de varios extras en escena mendocinos.
Además solicitó que el Gobierno Provincial se involucre y llame a una mesa de diálogo.