Seguridad instalará 700 nuevas cámaras para videovigilancia

Se incluirán equipos con reconocimiento de patentes. Será en toda la provincia.

Seguridad licitará la co mpra de 700 nuevas cámaras para ampliar el sistema de videovigilancia en la provincia. Gobierno de Mendoza
Seguridad licitará la co mpra de 700 nuevas cámaras para ampliar el sistema de videovigilancia en la provincia. Gobierno de Mendoza Foto: Prensa

Con la incorporación de 700 nuevas cámaras el Ministerio de Seguridad busca ampliar en toda la provincia la red de videovigilancia. Al efecto se procederá a convocar a una licitación para la compra de los equipos y que contemple también su mantenimiento y el de los que están ya instalados en el Gran Mendoza y Lavalle, también se buscará mejorar la conectividad de los mismos.

//Mirá también: Detuvieron a un hombre por robar y golpear a una mujer en el Parque Central

Leandro Biskupovich, director de Informática y Comunicaciones de la cartera de Seguridad aseguró que “se está tratando de incorporar no solo cámaras sino tecnología aplicada para facilitar la tarea del visualizador, sumando inteligencia artificial”.

Se ha previsto incluir cámaras con reconocimiento de patentes de autos para poder generar alertas de los vehículos que están siendo buscados. También se comprarán aparatos destinados al análisis forense lo que permitirá aplicar filtros especiales para optimizar la búsqueda y generar alertas predictivas ante un patrón determinado.

Desde Seguridad se comunicó que a estas acciones se integrará la red las cámaras con la que cuentan actualmente los municipios.

Desde el Gobierno se informó que hoy en la provincia están instaladas unas 1.500 cámaras distribuidas en lugares críticos y estratégicos con el objetivo de visualizar calles, rutas y espacios de esparcimiento.

//Mirá también: Descubrió que un hombre salía con su ex novia y lo atacó a tiros

De estos aparatos 1.200 están instalados en el Gran Mendoza, en el Este hay 105 cámaras, en el Valle de Uco 96 y en el sur provincial 134.

“Las cámaras cubren 15 millones de metros cuadrados en toda la provincia, son equipos de última generación y su mantenimiento se realiza en forma constante por lo que permite que esté en óptimas condiciones operativas”, destacó finalmente el funcionario.