Salud: en Diputados debatían una ley que ya existía

La Comisión de Salud, presidida por la diputada Liliana Pérez (UCR), modificó el proyecto de ley.

Salud: en Diputados debatían una ley que ya existía
La normativa a la que hace referencia Pu00e9rez, es la Nu00b06.714/ 99 que prevu00e9 la creaciu00f3n del Centro de Prevenciu00f3n y Tratamiento de Malformaciones Craneofaciales de la Provincia de Mendoza.

Desde la Cámara de Senadores llegó a Diputados un proyecto de ley que promueve la creación del Registro de Enfermedades Congénitas "labio leporino" y "paladar hendido", en el ámbito del ministerio de Salud Pública de Mendoza. Pero ya existía un norma desde hace tiempo, por lo que se modificaron algunos artículos para modificarla.

Uno de los fundamentos del proyecto apunta a evitar los desórdenes craneofaciales, ya que afectan a los niños desde su nacimiento, careciendo de una buena calidad de vida, teniendo su futuro condicionado por las posibilidades de ser sometido a cirugía reparadora y recibir posterior rehabilitación. Su consecuencia es el aislamiento social, una vida desperdiciada y subdesarrollada.

La legisladora Liliana Pérez.

Fue Liliana Pérez, diputada de la Unión Cívica Radical (UCR) y titular de la Comisión de Salud, quien advirtió esto y evaluó que ya existía una reglamentación similar.

"Desde la Comisión de Salud observamos que está vigente la Ley de Malformaciones Cráneofaciales, en donde no solamente se detectan los casos, sino que hay estadísticas de malformaciones, los distintos tratamientos", explicó la funcionaria.