Es mendocino el coautor del proyecto de la reforma de la Ley de Trasplante de Órganos conocido como Ley Justina, en honor a la nena que murió esperando el trasplante de su corazón. La norma ya cuenta con media sanción en Senadores y establece que todos los mayores de edad serán donantes, excepto quienes expresen su negativa a serlo.
El mendocino Juan Carlos Marino, senador nacional por Cambiemos, contó a LV10: "Lo que pretendemos con esto es que se respeta la voluntad en vida del posible donante, porque a veces esa persona decidió ser donante, pero al momento de su muerte la familia dice que no. Y por otro lado, liberar a la familia de una decisión tan difícil como ésta".

"Una donación es exitosa si no se pierde tiempo, los que las van a practicar tienen que tener la formación y la preparación necesaria adaptadas a las últimas tendencia y a las últimas tecnologías", dijo y contó que el INCUCAI va a destinar el 20% de su presupuesto en capacitación.
El otro tema gran paso que postula la Ley es que los hospitales estén registrados con el INCUCAI", dijo.

Y cerró: "En la Argentina lo que falta son campañas de concientización. Vos me preguntas si soy donante y claro, pero nunca me tomé el trabajo de ir a registrarme como donante. Esto va a ser al revés, a nadie le vamos a implorar que done sus órganos, pero sí va haber un registro de aquellas personas que crean que no tienen que donar sus órganos".