El sábado por la noche se apagaron las luces en el parque mendocino de 20:30 a 21:30. También se realizó en todo el mundo con el fin de tomar conciencia sobre el cambio climático en nuestro planeta.

Varias personas llegaron a los caballitos de Marly, en el parque General San Martín, en horas de la tarde para organizar todo y tener todo listo para la hora de arranque.

La Organización Mundial de Conservación y el WWF fueron los impulsores de "La hora del planeta" en el mundo. Acá en Mendoza se hizo cargo la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza.
A las 20 las personas que concurrieron empezaron a prender vela por vela hasta que las 350 quedaron prendidas. "La Hora del Planeta" es también una oportunidad para realizar acciones individuales y colectivas que protejan al ambiente.