¿Se pudo evitar la muerte de la nena de tres años? Su mamá tenía denuncias

La mujer había sido denunciada por su propia madre por maltrato, "pero el OAL no actuó", aseguran familiares. El caso es similar al de Luciana Rodríguez.

Nena de tres años asesinada
Nena de tres años asesinada

Este miércoles, Mendoza amaneció conmocionada por el abuso sexual y posterior muerte de una nena de tres años ocurrida en el barrio San Martín, de Ciudad. Durante la madrugada, la menor fue llevada ya sin vida al Hospital Lagomaggiore por su madre y pasadas las 7 su padrastro quedó detenido detenido. La tía de la mujer dijo que se hicieron denuncias en el Órgano Administrativo Local (OAL) pero que éste no actuó. 

La tía abuela materna, Silvia Calderón, dijo que su sobrina -Cinthia Calderón (27)- y su pareja -Jorge Brizuela- siempre agredían a los niños. Confirmó que otra hija de la mujer, de 7 años, continúa internada en el Notti, también víctima de maltratos.

Calderón contó que su hermana, la abuela de las víctimas y madre de Cinthia, había pedido la tenencia de las niñas y el OAL se las había negado: "Mi sobrina siempre le pegaba a las dos pero por más denuncias que se hacían no llegaban respuestas de la OAL".

"La nena más grande reconoce como madre a mi hermana, a la abuela. Mi hermana ya había hecho denuncias al OAL por la nena más grande. Es más, la mamá de las dos nenas, le quiso dar la tenencia a mi hermana y en la OAL se la rechazaron. Le dijeron no porque la nena tenía que estar con la madre”, contó.

Además, pidió que le den el alta a la niña para que asista al velatorio de su hermanita.

Y fue tajante con una declaración: "La muerte de Caterina se podría haber evitado. Cuando vino la gente de Investigaciones le pedimos que no esperen a que pase algo grave para actuar. Ahora ya está, la nena está muerta y los padres en la cárcel. No es junto que la niña tenga que perder la vida para que recién se ahí muevan los del OAL".

Un antecedente similar en Mendoza

Este doloroso caso  tiene características similares a las de la muerte de Luciana Rodríguez, quien también perdió la vida a los 3 años producto de golpes, era abusada sexualmente por su padrastro y existían denuncias en el OAL.

El crimen de Luciana ocurrió el 7 de enero del 2014. Ese día, su padrastro, Jorge Orellano, salió de la casa en la que vivía, en Entre Ríos al 300 de Ciudad, y se dirigió a la clínica Santa María, ubicada a una cuadra. En sus brazos llevaba a Luciana, a quien abandonó en un consultorio. Allí, los médicos descubrieron que la niña estaba muerta por lo que avisaron a la Policía.

Rápidamente los investigadores detuvieron a la madre de la víctima, Rita Rodríguez, quien dijo que no estaba al tanto de la situación.

La madre de la niña fue llevada a la clínica por orden de la fiscal Daniela Chaler para que reconociera el cadáver. Luego fue detenida, lo mismo que su pareja, quien se encontraba en la casa familiar.

En septiembre del 2015 ambos fueron condenados a prisión perpetua  al ser hallados culpables de causar la muerte de la niña. El tribunal entendió que ambos imputados merecían la pena máxima por los delitos de homicidio agravado por ensañamiento para Orellano y homicidio agravado por el vínculo y por omisión para la madre.

La abuela de Luciana, Claudia Rivas, dijo que la muerte se podría haber evitado, ya que había denuncias por maltrato desde hacía al menos 10 meses.

"Estuve hablando el lunes con los que llevaban el tema de mi nieta. Nunca me hicieron caso, yo los estuve llamando el lunes para pedirle que me la dieran y nunca me hicieron caso. Quiero que los destituyan, que los saquen del cargo", dijo en aquél momento.

Foto: Sitio Andino.