Un consejo de adolescentes brindará asesoramiento sobre sexualidad en las escuelas

Los directivos de los establecimientos escolares deberán organizar los espacios físicos y horarios. 

adolescentes charlando
adolescentes charlando

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y la Dirección General de Escuelas firmaron un convenio marco para integrar la enseñanza y las políticas educativas a la promoción de la Atención Primaria de la Salud.

Uno de los puntos salientes del acuerdo es focalizar la atención en los problemas más frencuentes entre los adolescentes tal como el embarazo precoz, las adicciones, conflictos psicológicos. "La adolescente es una población muy vulnerable. Necesita atención especial para su orientación y asistencia, incluyendo la educación sexual que está incluida en la legislación nacional y a la cual debemos adecuarnos", dijo la Ministra Claudia Najul.

“Cuando los chicos están bien formados e informados, están también más protegidos contra posibles abusos y contra todo peligro vinculado a la sexualidad”, finalizó.

Por su parte los directivos de los establecimientos escolares deberán organizar los espacios físicos y horarios para la tarea de los asesores que no se limitára solamente a lo sanitario, sino también a destacar la importancia de la prevención y la atención primaria de la salud.

La tarea implicará también llevar los registros con datos fidedignos para adelantar y prever acciones ante posibles problemas emergentes.