Realizaron el Festival Santa Cecilia en el penal de Almafuerte

En el complejo penitenciario mendocino tuvo lugar la cuarta edición del festival de música en contexto de encierro más importante de la provincia.

encuentro de música en el penal Almafuerte de Mendoza
encuentro de música en el penal Almafuerte de Mendoza

Los integrantes del Área de Promoción Cultural del Departamento de Tratamiento del Complejo Penitenciario NºIII Almafuerte, realizaron la cuarta edición del festival de música en contexto de encierro más importante de la provincia.

Este es denominado Santa Cecilia y tiene como objetivo de valorizar las actividades desarrolladas durante el año, incluyendo la integración y participación de personas privadas de libertad de otros complejos y unidades de la provincia que han participado de los talleres musicales que se llevan a cabo en contexto de encierro.

Durante el encuentro se presentaron bandas musicales propias de Almafuerte, como "Estilo Cumbiero", junto a los músicos de "Boca de Fuego", de Javier Adaro. Además, contó con la presencia de Tania Fuentes y Sara Valdez, mujeres alojadas en Unidad Nº 3 de El Borbollón, y la popular banda de cumbia Conducta Calle, del complejo San Felipe.

Encuentro de música en el penal Almafuerte.
Encuentro de música en el penal Almafuerte.

Además, estuvieron presentes "Folclore de mi Tierra", junto al Ballet "Renacer de Folclore", el hip hop melódico de "Disciplina Callejera", "Ritmo de Laja" y el "Sobreviviente" y la voz de José Armando Bendelé. El cierre del evento, estuvo a cargo de "Los Desafinantes", banda de rock conformada íntegramente por personas alojadas en el Complejo Almafuerte.

"El objetivo de este evento musical consiste fundamentalmente en valorizar las actividades desarrolladas en el Área de Promoción Cultural, no sólo de Almafuerte sino de todo el sistema penitenciario. La música nos da la posibilidad de unir e igualarnos, es por eso que decidimos que nos acompañaran también chicos y chicas de otros establecimientos", explicó, Sara Sanguedolce la jefa de Tratamiento del complejo III.

Al encuentro fueron bandas y artistas de otras cárceles de Mendoza.
Al encuentro fueron bandas y artistas de otras cárceles de Mendoza.

En este sentido, Sanguedolce agradeció además a todo el personal penitenciario que participó del evento. La jefa de Tratamiento dijo que "hay que destacar la predisposición de todo el personal que colaboró en el traslado de las personas privadas de otros complejos, y a quienes se subieron al escenario".

Colaboraciones externas

Es importante destacar que, la conducción del evento, estuvo a cargo de Natalia Arenas, reconocida conductora de medios, quien presentó a cada una de las bandas, y el agradecimiento a Lisandro Figueroa por su colaboración en fotografía.