Una familia de Tunuyán llama a la solidaridad de los mendocinos para salvar a las distintas especies afectadas por los incendios en el Valle de Uco. Se han quemado muchísimos animales y otros tantos quedaron ciegos en Tupungato. "Tenemos que trabajar de manera urgente"; dice Noelia Marchioro, quien se puso al frente de la campaña.

"Necesitamos todo lo que se pueda entregar y que tengan en sus casas. Son productos muy sencillos y es fundamental colaborar. Por ejemplo aloe vera, es muy sencillo hacer una crema y es muy efectiva", agregó en declaraciones a Infouco.
"Necesitamos todo lo que el vecino tenga en su casa y sirva para curar las heridas. No podemos que permitir que más animales mueran, además pueden generar una seria contaminación e infecciones en la zona", comenta Noelia.

German y Adriana, que son dos veterinarios, piden cremas de ordeñe, catéter, gasas, toallas y antibióticos que son utilizados según el animal y el peso.
Los interesado en colaborar, deben comunicarse con Noelia al teléfono 2622667123.