En el Centro Cultural Córdoba, la mandataria fueguina encabezó la presentación de una disertación denominada "La Soberanía como Política de Estado: Tierra del Fuego y Malvinas". Dicha actividad fue organizada en conjunto por la Universidad Nacional de Villa María y la Agencia Cultural Córdoba con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba.
La actividad tuvo por objetivo explicar los alcances del proyecto de Ley Malvinas que se encuentra en tratamiento en comisiones del Senado de la Nación y que pretende ser la base para lograr una verdadera política de Estado en esta materia desde la mirada fueguina.

"Esta ley nos dará garantías de que ningún gobierno podrá, de la noche a la mañana, generar compromisos que pongan en juego nuestro reclamo de soberanía" explicó Bertone y añadió que "vamos a defender Malvinas desde todo el país".
Posteriormente, el secretario de representación oficial para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello, detalló en aspectos centrales de la presentación del proyecto de ley y agradeció a las universidades cordobesas por generar un ámbito para el debate de temas centrales para el país en materia de soberanía.
La apertura del ciclo estuvo a cargo del rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti, la decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de dicha casa de altos estudios, Elizabeth Theiler, y el director de la maestría en Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, Carlos Juárez Centeno.