Se trata de un trabajo donde intervienen la Secretaria de Cultura de la Provincia y del Municipio, Turismo, UNLaR y el área nacional de Conservación de Monumentos.

El concejal Duilio Madera, autor de la iniciativa explicó que "se busca que no se destruyan los edificios ya que en muchas ocasiones se hacen ventas y terminan en estacionamientos privados tras demoler las fachadas".
Además, el edil manifestó que "se hará un listado de las viviendas, estamos en un etapa de análisis de cuáles son los que están y cuáles faltan, para generar una norma restrictiva".
Actualmente el proyecto se encuentra en una etapa de análisis donde se estudian cada uno de los casos. No se descarta que abarque terrenos del micro y macro centro.