Una “leona” que dejó huellas en Jujuy: Valentina Raposo y su pasión por el hockey

Durante dos días la jugadora salteña integrante del seleccionado argentino interactuó con deportistas, dirigentes y autoridades locales.

Una “leona” que dejó huellas en Jujuy: Valentina Raposo y su pasión por el hockey
La jugadora de la Selección Nacional de Hockey fue invitada a visitar Jujuy por el municipio local y la Asociación Jujeña de Hockey para "motivar a las jóvenes generaciones que siguen sus pasos".

Una visita largamente esperada por la comunidad del hockey de Jujuy finalmente se concretó, dejando un saldo altamente positivo: la jugadora salteña integrante del seleccionado argentino Las Leonas, Valentina Raposo, estuvo dos días en esta capital para participar en una clínica deportiva en el barrio Alto Comedero y en un conversatorio en un espacio municipal del barrio General Arias al que asistió el gobernador Carlos Sadir.

El gobernador Carlos Sadir agradeció a Valentina Raposo su visita a Jujuy, destacando la relevancia y el impacto que su figura como deportista de élite tiene a nivel regional.
El gobernador Carlos Sadir agradeció a Valentina Raposo su visita a Jujuy, destacando la relevancia y el impacto que su figura como deportista de élite tiene a nivel regional.

“Me encanta haber podido venir y aportar mi granito de arena para inspirar y motivar a los más jóvenes. También estuve en esa edad y es muy lindo recibir una motivación, y es lo que trato de hacer”, afirmó la deportista olímpica de 22 años, que a la vez se dijo “muy contenta de estar en el norte, que es mi casa”.

Actualmente radicada en Europa, Valentina Raposo juega para el prestigioso HGC neerlandés y como integrante de la Selección Argentina de Hockey ya ostenta un palmarés que incluye medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio (2020), medalla de oro en la Copa América (2022), medalla de plata en el Mundial de Hockey (2022), y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París (2024).

La "leona" Valentina Raposo estuvo dos días en la provincia desarrollando una intensa agenda que la puso en contacto directo con aficionados al hockey de todas las edades.
La "leona" Valentina Raposo estuvo dos días en la provincia desarrollando una intensa agenda que la puso en contacto directo con aficionados al hockey de todas las edades.

Juega desde los cinco años y a los 18 se convirtió en la segunda argentina más joven en obtener una medalla olímpica. La primera había sido la tenista Gabriela Sabatini.

UNA “LEONA” EN JUJUY

La joven “leona” condujo el viernes en el predio del Suri Rugby Club una clínica de hockey y el sábado fue entrevistada en un conversatorio ofrecido en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño”, con la asistencia de deportistas de diferentes edades que asisten a escuelas de hockey, padres y público en general. Estuvieron además el intendente Raúl Jorge y funcionarios municipales del área de Desarrollo Humano y Deportes.

La joven deportista salteña es jugadora profesional del HGC de Países Bajos e integrante de la Selección argentina conocida como "Las Leonas".
La joven deportista salteña es jugadora profesional del HGC de Países Bajos e integrante de la Selección argentina conocida como "Las Leonas".

“Todo es posible, cuando uno quiere algo”, aseguró Raposo en un pasaje de la entrevista en la que comentó aspectos de la vida de un deportista de alto rendimiento.

En ese sentido, aseveró que los resultados obtenidos por Las Leonas son producto del exigente “entrenamiento que hacemos con la Selección, y también lo que llamo ‘entrenamiento invisible’, que es el que hace cada deportista cuando llega a su casa y que es igual de importante”, aconsejó.

Integrando la Selección Nacional de Hockey, Valentina Raposo participará en la Copa América que se disputará en Uruguay a partir del jueves 24 de julio.
Integrando la Selección Nacional de Hockey, Valentina Raposo participará en la Copa América que se disputará en Uruguay a partir del jueves 24 de julio.

Respecto de la preparación para el próximo compromiso del equipo nacional, la jugadora salteña comentó que “entrenamos en cancha todas las semanas por las mañanas, ultimando detalles en la parte física y técnica de cara a la Copa América” que se disputará del 24 de julio al 3 de agosto en Montevideo, Uruguay, y que dará un cupo directo para la Copa del Mundo 2026.

UNA PRESENCIA MOTIVADORA

“La presencia de Valentina en Jujuy es un salto de calidad” para la disciplina por “el entusiasmo que genera”, lo que “es un incentivo para nuestros chicos y chicas que juegan hockey”, ponderó el gobernador Sadir, y en ese plano felicitó a los organizadores de esta visita, en razón de la repercusión alcanzada: “He visto muchas de las fotos -del encuentro del viernes- que compartieron las niñas por las redes, tan entusiasmadas con este deporte tan lindo”, celebró el mandatario jujeño.

Precisas indicaciones y muchos consejos compartió Valentina Raposo con las pequeñas jugadoras de hockey que concurrieron a la masterclass.
Precisas indicaciones y muchos consejos compartió Valentina Raposo con las pequeñas jugadoras de hockey que concurrieron a la masterclass.

En la misma línea comentó que el Gobierno trabaja para dotar a la provincia y a la ciudad de más instalaciones deportivas y en particular señaló “necesitamos más canchas de hockey, además de lo que tiene el Suri, por lo que con el intendente Jorge estamos trabajando para que en poco tiempo más podamos iniciar obras para tener dos canchas más. Eso va a abrir más oportunidades y posibilidades para nuestros jugadoras y jugadores”, aseguró.

El público siguió con atención la entrevista a Valentina Raposo realizada en el Centro Cultural "Éxodo Jujeño" de esta ciudad.
El público siguió con atención la entrevista a Valentina Raposo realizada en el Centro Cultural "Éxodo Jujeño" de esta ciudad.

A modo de reseña de la visita, el director de Deportes y Recreación del municipio capitalino, Gustavo Hiruela, comentó que el programa consistió en “una doble jornada de trabajo que comenzó con una clínica en el Club Suri, con muy buena convocatoria” y en la que los instructores “desarrollaron fundamentos de este deporte” conducidos por la jugadora nacional.

“Cabe destacar el carisma, la cercanía y humanidad de Valentina para con los chicos”, siendo que “la idea era inspirar a que puedan desarrollarse en este deporte y ser una ‘leona’”, apuntó Hiruela, quien finalmente anunció que la Municipalidad capitalina está planificando incorporar hockey a su oferta deportiva.

Mientras firmaba autógrafos, la "leona" salteña Valentina Raposo decía estar "muy emocionada por compartir experiencias con el público jujeño".
Mientras firmaba autógrafos, la "leona" salteña Valentina Raposo decía estar "muy emocionada por compartir experiencias con el público jujeño".