Un programa del Concejo Deliberante sigue contando la historia de los barrios de Jujuy

Concejales y vecinos presentaron un libro digital sobre Villa San Martín. Lisandro Aguiar confirmó un ascensor urbano para el sector.

Un programa del Concejo Deliberante sigue contando la historia de los barrios de Jujuy
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy promueve el rescate de la historia de la ciudad, contada por sus propios habitantes, tal como quedó plasmado en el libro presentado en la escuela n° 10 “José de San Martín”.

“Los barrios, sus historias y su gente” se titula la novel colección iniciada a partir del Programa Libros Barriales creado por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy para promover el rescate de la historia de la ciudad contada por sus propios vecinos. Después del primer tomo referido al barrio Santa Rosa, ahora se acaba de presentar el libro digital del barrio Villa San Martín.

“Es muy emotivo compartir esta presentación del libro digital con los vecinos del barrio, que es uno de los más viejos de la ciudad”, dijo el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, en el acto que tuvo lugar en la escuela n.° 10 “José de San Martín” y al que también asistió el concejal Leandro Giubergia.

Concejales y vecinos presentaron un libro digital que cuenta la historia del barrio Villa San Martín, uno de los más antiguos de la ciudad.
Concejales y vecinos presentaron un libro digital que cuenta la historia del barrio Villa San Martín, uno de los más antiguos de la ciudad.

Hablando de la obra publicada, Aguiar destacó que “es un libro absolutamente participativo; desde el Concejo Deliberante coordinamos lo que es la publicación del libro, pero lo hacen los vecinos y allí cuentan anécdotas, historias, relatan cómo se construyó el barrio”.

LA HISTORIA DEL BARRIO CONTADA EN PRIMERA PERSONA

Acerca de la iniciativa Libros Barriales, el edil explicó que para “generar este proceso participativo, con el equipo del Concejo Deliberante venimos al barrio y entrevistamos a cada uno de los actores, a cada uno (de los vecinos) que ha construido el barrio” con base en la premisa de “revalorizar su historia, su cultura, sus tradiciones, que realmente son muy importantes”.

Los concejales Lisandro Aguiar (izq.) y Leandro Giubergia (der.) acompañaron a actuales autoridades y exdirigentes vecinales de Villa San Martín, en la presentación del libro digital.
Los concejales Lisandro Aguiar (izq.) y Leandro Giubergia (der.) acompañaron a actuales autoridades y exdirigentes vecinales de Villa San Martín, en la presentación del libro digital.

En ese sentido agradeció que “varios de los vecinos presentes forjaron este sector, que está muy cercano al centro de San Salvador de Jujuy y que tiene tanta historia”, valoró.

UN LIBRO GRATUITO Y DIGITAL

Como parte de la presentación, se hizo entrega a cada uno de los presentes un souvenir que cuenta con un código QR, sistema que permite mediante un teléfono celular acceder a la página web del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, www.cdjujuy.gob.ar, donde está alojado el libro digital del barrio San Martín, que también se puede descargar de manera gratuita, lo mismo que el dedicado al barrio Santa Rosa.

Jaime Centellas, folklorista y fotógrafo, rindió homenaje a su barrio en la presentación del libro digital editado por el Concejo Deliberante.
Jaime Centellas, folklorista y fotógrafo, rindió homenaje a su barrio en la presentación del libro digital editado por el Concejo Deliberante.

“Es un libro muy hermoso, estamos muy agradecidos a la gente que hizo toda esta producción, que tiene muchos recuerdos”, dijo por su parte el presidente del Centro Vecinal Villa San Martín, Manuel Castellón, mientras que el expresidente de la institución Alfredo D´Antuene celebró la realización de “este libro digital abierto, con la historia de Villa San Martín y su gente. Me pareció muy importante la recreación que se hizo del barrio, porque cuenta su historia de mucho sacrificio y de cosas importantes que han ocurrido acá y no debemos olvidar”.

SALUDOS, HOMENAJES Y ANUNCIOS

Una nota destacada del acto fue la participación de los artistas Daniel Magal y Jaime Centellas. El autor del hit “Cara de Gitana” lo hizo mediante un video en el que expresó su afectuoso saludo a sus exvecinos, mientras que Centellas compartió algunas canciones y recuerdos de su vida transcurrida en el barrio.

Un acontecimiento de verdadera relevancia fue para el vecindario el acto de presentación del libro digital que cuenta la  rica historia de Villa San Martín.
Un acontecimiento de verdadera relevancia fue para el vecindario el acto de presentación del libro digital que cuenta la rica historia de Villa San Martín.

Aprovechando la ocasión, el concejal Aguiar confirmó la obra de instalación del tercer ascensor urbano de la ciudad, en Villa San Martín. “Es muy buena noticia para el sector, sobre todo teniendo en cuenta la antigüedad del barrio. Muchos vecinos que viven aquí son adultos mayores y van a contar con este elemento que le permitirá una mejor circulación ya que unirá Villa San Martín con el área central de la ciudad, a la altura del Hospital Materno Infantil”.

“Será una obra importante que va a generar un nuevo esquema de movilidad para la zona, y quizás la ciudad de San Salvador de Jujuy se transforme en la única de la República Argentina, y una de las pocas ciudades del mundo, donde está incorporado este sistema de movilidad, gratuito y apto para mascotas”, resaltó.