Obra pública en Jujuy: Sadir llegó a un acuerdo con el gobierno de Milei

El Gobernador jujeño firmó un convenio con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.

El ministro Carlos Stanic y el gobernador Carlos Sadir (ambos a la izquierda), en diálogo con los funcionarios nacionales, previo a la firma del acuerdo por la reactivación de la obra pública.
El ministro Carlos Stanic y el gobernador Carlos Sadir (ambos a la izquierda), en diálogo con los funcionarios nacionales, previo a la firma del acuerdo por la reactivación de la obra pública. Foto: Vía Jujuy

Reunidos este lunes en Buenos Aires, el gobernador Carlos Sadir y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, alcanzaron un acuerdo conducente a la reactivación en el territorio de la provincia de Jujuy, de la obra pública que cuenta con financiamiento nacional.

Voceros de la Casa de Gobierno confirmaron que Sadir firmó con Francos -hombre fuerte del gobierno del presidente Javier Milei-, un convenio marco de colaboración que “garantiza la continuación de obras públicas con financiamiento del Gobierno nacional y otros proyectos a ejecutar bajo administración del Estado provincial”.

El ministro de Infraestructura, Tierra, Vivienda y Servicios Públicos de la Provincia, Carlos Stanic, asistió a la reunión con el gobernador Sadir.

UNA LARGA LISTA DE OBRAS EN JUJUY

Destrabadas las conversaciones en torno a obra pública que habían quedado suspendidas a poco de iniciada la gestión del gobierno de La Libertad Avanza, con este acuerdo, según se informó, “se podrá reactivar proyectos que se encuentran paralizados desde el año pasado, recuperando fuentes de trabajo para mano de obra jujeña”, lo que también venía siendo una fuerte demanda de sectores sindicales.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, se reunieron este lunes y firmaron un acuerdo para la reactivación de la obra pública nacional en territorio jujeño.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, se reunieron este lunes y firmaron un acuerdo para la reactivación de la obra pública nacional en territorio jujeño. Foto: Vía Jujuy

Para llevar a la práctica lo convenido se estableció un “esquema de transferencia de obras”, entre las que figuran la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), finalización de obras en hospitales, obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, rutas y caminos.

En el caso de Jujuy, las mayores expectativas en cuanto a la red vial están puestas en la reanudación de los trabajos de ampliación en el trazado de la Ruta Nacional 34, trabajos en la Ruta Nacional 66 Bis y la construcción de un nuevo puente en la estratégica Ruta Nacional 52 -que conduce al límite con Chile- a la altura del paraje Ronqui Angosto, entre otros proyectos pendientes.

La documentación también tiene las firmas del secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine; y su par del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano; y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Bartolomé Heredia.

El acuerdo con Jujuy es parte de un convenio más amplio que incluye 80 obras públicas emplazadas en varias provincias.

“Se trata del primer convenio de traspaso de obras celebrado entre la Nación y administraciones provinciales, de cara a la situación de emergencia pública y fiscal que atraviesa el país”, indicaron las fuentes, que también citaron que en este acto “se definió un marco para la distribución de responsabilidades financieras y de ejecución entre la Nación y las provincias, con el objetivo de optimizar la gestión y el desarrollo de las obras públicas que se encuentran en ejecución”.