El presidente del Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), José Luis Paiquez, afirmó que “el Gobierno de Jujuy está haciendo un gran esfuerzo con fondos provinciales para dar respuesta a la demanda habitacional” de la comunidad y en ese sentido reveló que “estamos gestionando ante Nación desvincular los convenios marco” que condicionan iniciativas a nivel local, lo que posibilitará “poder intervenir con fondos propios y cubrir la demanda social”.

En cuanto al impacto de planes del Gobierno jujeño tales como el proyecto de desarrollo urbanístico público privado “Torres de Luján” y una novedosa línea de microcréditos para refaccionar, reparar o terminar viviendas particulares, el titular del directorio del IVUJ afirmó que “estas nuevas propuestas de desarrollo habitacional permiten a los jujeños acceder a viviendas y generar puestos de trabajo en el sector de la construcción” en un contexto de “obra pública que está afectada por la situación del país”, remarcó Paiquez.
OBRA PÚBLICA CON ESTADO Y SECTOR PRIVADO
Un aporte al respecto hizo el vicegobernador Alberto Bernis, quien por su parte sostuvo que “con honestidad y transparencia se puede hacer obras públicas”.
El presidente de la Legislatura de Jujuy hacía mención a un proyecto de participación público privada del Poder Ejecutivo provincial para avanzar en el terreno de la obra pública, que está a estudio de la Cámara de Diputados.
“Es un proyecto que el Gobernador (Carlos Sadir) ya había anunciado, tiene que ver con el aporte del Estado y del sector privado en distintos tipos de obras, tanto públicas como de viviendas, y se lo está trabajando en comisiones de la Legislatura para terminar de definir algunos puntos”, refirió.

Al respecto, Bernis centró sus expectativas en el trabajo de las comisiones de Asuntos Institucionales, de Obras Públicas y de Finanzas “para que podamos sacar una ley consensuada con todos los sectores y que se pueda hacer realidad con base en una política de sostenimiento en la provincia”, definió.
Del mismo modo ponderó el criterio gubernamental de impulso a la participación público privada para la ejecución de soluciones habitacionales por cuanto “se apunta a tener una política de vivienda que realmente empiece a paliar el gran déficit que tiene la provincia de Jujuy en ese tema” -que rondaría las 40.000 unidades-, señaló el Vicegobernador.