La celebración de la Semana de los Pueblos Originarios tendrá en Jujuy epicentro en la ciudad de Caimancito -a 136 km de la capital San Salvador de Jujuy, en la zona conocida como Ramal jujeño- con diversas actividades y festejos a desarrollarse del 19 al 25 de abril. La iniciativa es de comunidades guaraníes de la región y tiene el reconocimiento de la Legislatura de Jujuy mediante una “declaración de interés legislativo” aprobada recientemente por el cuerpo.
Con el propósito de agradecer la distinción, recibir una copia del documento e invitar a los legisladores a acompañar la programación preparada para esas jornadas, representantes de las comunidades guaraníes llegaron a la sede parlamentaria de la calle Canónigo Gorriti de esta capital.

“Afuera de la provincia, se visibiliza principalmente a las comunidades de la Quebrada (de Humahuaca) y la Puna, pero Jujuy es profundamente diverso y rico en culturas. Por eso, desde esta Legislatura apoyamos y celebramos esa diversidad, acompañando en este caso a la comunidad guaraní”, dijo el diputado Omar Gutiérrez al dar la bienvenida a la delegación ramaleña.
La declaración otorgada a la anunciada Semana de los Pueblos Originarios tuvo como origen un proyecto presentado por el diputado Santiago Jubert y su par Natalia Guevara.
UNA CELEBRACIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA CULTURA VIVA
La presidenta de la Comunidad Guaraní “Yaeka Yanderaikuere”, Evelina Pascual, agradeció el acompañamiento de la Cámara de Diputados provincial y aprovechando la presencia de los medios de comunicación invitó “a toda la comunidad jujeña a ser parte de esta celebración de la identidad y la cultura viva del pueblo guaraní” que, entre otras actividades, tendrá una expoferia con propuestas de artesanías, gastronomía, historia, danza y música autóctona, anunció.

La reunión tuvo lugar en el salón “Presidente Raúl Alfonsín” de la Legislatura y asistieron además las diputadas Mariela Ortiz, Hilda Prolongo, Mabel Batallanos, Olga Ramos, Mirian Burgos; sus pares Guido Luna e Iván Poncio, y el intendente de Caimancito, Daniel Gurrieri.
En una breve intervención, Gurrieri comentó a los legisladores que desde hace dos años el municipio de Caimancito cuenta con una Secretaría de Pueblos Originarios y en ese marco ratificó que su equipo estará a disposición de las comunidades para un exitoso desarrollo de la Semana de los Pueblos Originarios que se extenderá del sábado 19 al viernes 25 de abril en aquella ciudad.