La hotelería y la gastronomía jujeñas se destacan en el encuentro Hotelga 2025

El gobernador Carlos Sadir estuvo en Buenos Aires acompañando la presentación de Jujuy en el espacio de las provincias del Norte Grande.

La hotelería y la gastronomía jujeñas se destacan en el encuentro Hotelga 2025
La presentación de Jujuy era muy esperada por la concurrencia a Hotelga 2025, realizada en el Predio Ferial La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde el pasado miércoles en Buenos Aires se desarrolla Hotelga 2025, el encuentro anual del sector de hotelería y gastronomía que reúne a más de 200 marcas de todo el país y también a delegaciones de provincias que presentan a proveedores locales de ambos rubros. De paso por la capital del país, el gobernador de Jujuy Carlos Sadir estuvo en la muestra para acompañar una presentación de la provincia en el stand del Norte Grande.

En su recorrida por el espacio del Norte Grande, el gobernador Sadir felicitó a los expositores jujeños por su notable presentación.
En su recorrida por el espacio del Norte Grande, el gobernador Sadir felicitó a los expositores jujeños por su notable presentación.

“Las provincias del Norte Grande dicen presente en este espacio mostrando sus productos, capacidades y potencial en materia de gastronomía y hotelería”, celebró Sadir al hablar en un panel que compartió con la reconocida chef Narda Lepes -presidente del jurado del Torneo Federal de Chefs-; el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Freddy Morales; el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; entre otras presencias.

“Aquí hay identidad”, definió el mandatario al destacar las cualidades distintivas de los productos jujeños empleados en preparaciones gastronómicas de alto nivel y que aportan al sello de calidad de Jujuy en el rubro del turismo.

En el espacio de las provincias del Norte Grande, Jujuy exhibió productos que son referencia a nivel nacional.
En el espacio de las provincias del Norte Grande, Jujuy exhibió productos que son referencia a nivel nacional.

“Cada producto tiene su identidad, pero también un valor en común que es el amor por la tierra, haciéndonos quedar muy bien ante todo el país”, aseguró.

Hotelga es el encuentro anual de hotelería y gastronomía destinado a productores y prestadores de servicios hoteleros, gastronómicos y turísticos, y su propósito es promover el crecimiento del ecosistema emprendedor.

La participación del bloque regional en esta convocatoria anual “es una gran forma de mostrar los valores del Norte Argentino, visibilizando a nuestros gastronómicos, hoteleros y empresarios del rubro turismo”, subrayó el Gobernador jujeño.

El gobernador Carlos Sadir se refirió a la calidad y las cualidades de los productos jujeños que exaltan la gastronomía regional.
El gobernador Carlos Sadir se refirió a la calidad y las cualidades de los productos jujeños que exaltan la gastronomía regional.

LA PROPUESTA DE HOTELGA 2025

Acerca de los contenidos de la edición 2025 de Hotelga, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) de la República Argentina, Gabriela Ferrucci, destacó las herramientas que propuso el encuentro orientadas a potenciar la competitividad del sector hotelero, como las conferencias sobre los avances de la inteligencia artificial o el desarrollo de inversiones.

Resaltó asimismo la participación de Chile en el Concurso de Hotelería Sustentable: “Con esta incorporación son cuatro los países que participan de esta propuesta tan importante para la hotelería regional”, dijo Ferrucci con entusiasmo.

En conferencia de prensa el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; la presidente de la AHT, Gabriela Ferrucci; el presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina -empresa organizadora-, Fernando Gorbarán; y Narda Lepes, presidente del jurado del Torneo Federal de Chefs.
En conferencia de prensa el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; la presidente de la AHT, Gabriela Ferrucci; el presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina -empresa organizadora-, Fernando Gorbarán; y Narda Lepes, presidente del jurado del Torneo Federal de Chefs.

Por su parte, el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, aseguró que Hotelga representa “una oportunidad única” para conocer las últimas novedades y tendencias.

“La innovación es un aspecto fundamental”, apuntó, al tiempo que remarcó el papel que juega el Torneo Federal de Chefs en el crecimiento del sector: “Se trata de una propuesta indispensable para potenciar y desarrollar el talento argentino”, ponderó.

Al respecto, Narda Lepes remarcó la centralidad que adquieren propuestas como Hotelga al surgir como espacio de encuentro para los protagonistas del sector: “Las industrias de hotelería y gastronomía son rubros de vínculo y de contacto, sin el factor humano no funcionan. En un contexto en el que toda la información parece estar en internet, conocer los productos y las propuestas de primera mano en una exposición como Hotelga tiene un valor incalculable. Aquí, lo que llevaría meses de trabajo y recorrida se puede resolver en un solo lugar al visitar el evento”.

La comitiva oficial de Jujuy junto a referentes de la delegación que llevó la representación de la provincia a Hotelga 2025.
La comitiva oficial de Jujuy junto a referentes de la delegación que llevó la representación de la provincia a Hotelga 2025.

Coincidió luego con Desbots al subrayar el valor del Torneo Federal de Chefs para el crecimiento profesional de los cocineros locales y finalmente invitó a “conocer las historias que están detrás de cada uno de los participantes”.

En el transcurso del encuentro se desarrolló asimismo la propuesta Hotelga Summit, un espacio que tuvo charlas magistrales diseñadas para ofrecer capacitaciones, espacios de debate y actualización profesional, con el objetivo de fortalecer al sector y generar las herramientas necesarias para su posicionamiento y desarrollo.

En este marco diferentes provincias presentaron sus programas de incentivos para el sector turístico, mientras que el Banco Nación y el BICE expusieron sus herramientas financieras para acompañar nuevos proyectos.

“Estos espacios buscan facilitar el encuentro entre inversores y destinos, potenciando la concreción de iniciativas”, resumieron los organizadores.