GIRSU Jujuy y Vialidad extrajeron gran cantidad de basura acumulada debajo del puente Los Alisos

Vecinos y comerciantes sistemáticamente vuelcan sus deshechos en ese punto de la colectora de la Ruta Nacional 66, en Palpalá.

GIRSU Jujuy y Vialidad extrajeron gran cantidad de basura acumulada debajo del puente Los Alisos
Camiones de GIRSU Jujuy y maquinaria pesada de la DPV fueron necesarios para remover el foco contaminante que inescrupulosos forman en la colectora de la RN 66, en Palpalá.

Como respuesta a la reiterada mala conducta de personas inescrupulosas que se deshacen de sus residuos en un sector aledaño a la Ruta Nacional 66, en el departamento Palpalá, equipos de la empresa estatal GIRSU Jujuy y de la Dirección Provincial de Vialidad realizaron un operativo conjunto de limpieza para extraer una abundante cantidad de basura acumulada en la vía colectora debajo del puente del río Los Alisos.

En la tarea fue necesario utilizar maquinaria pesada a fin de retirar grandes volúmenes de desechos, que luego fueron trasladados en camiones para su disposición segura en el Centro Ambiental Jujuy (CAJ), informaron fuentes oficiales.

Estado previo a la limpieza debajo del puente Los Alisos. Grandes cantidades de botellas y vasos de plástico conducen a sospechar el origen de parte de los desechos que sistemáticamente son volcados en el lugar.
Estado previo a la limpieza debajo del puente Los Alisos. Grandes cantidades de botellas y vasos de plástico conducen a sospechar el origen de parte de los desechos que sistemáticamente son volcados en el lugar.

La planificación, logística y disposición final segura de los residuos en el CAJ estuvo a cargo de GIRSU Jujuy S.E. “Tras la limpieza con maquinaria pesada para remover el mayor volumen de residuos, el plan continuará con la intervención de las cooperativas de trabajo, que realizarán tareas complementarias de recolección”, dijeron los voceros de la empresa.

No es este el primer operativo de estas características que se lleva a cabo en el sitio por las mismas razones. En diciembre del 2024 se efectuó una limpieza en conjunto con el municipio de Palpalá, y en mayo pasado, cuando “otra vez se presentó un gran acumulación de residuos”, tuvo lugar la segunda remoción de basura, con el apoyo de la Dirección Provincial de Vialidad.

La ley provincial n.° 5.063 de Medio Ambiente establece infracciones y sanciones aplicables a las personas que violen las normas de protección, preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente.

APELANDO A LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA

En ese sentido el presidente de GIRSU Jujuy S.E., Leandro Álvarez, aseguró que con estas tareas se busca “limpiar, pero también educar y prevenir, promoviendo un Jujuy más limpio”, y frente a la magnitud del movimiento producido en esta ocasión resaltó que “con este operativo el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la gestión de residuos y la preservación del patrimonio ambiental”.

Con el mismo tono el funcionario señaló que “el trabajo articulado entre GIRSU Jujuy S.E., el Ministerio de Ambiente y la Dirección Provincial de Vialidad resulta clave para enfrentar la problemática de los microbasurales”, en un marco de gestión “que busca seguir transformando los espacios públicos en entornos limpios y seguros”.

Después de ser retirado el gran volumen de basura acumulado, se realizará tareas complementarias de recolección en el espacio recuperado.
Después de ser retirado el gran volumen de basura acumulado, se realizará tareas complementarias de recolección en el espacio recuperado.

Plantea Álvarez que esta es una “propuesta ambiental que busca generar conciencia en la ciudadanía y desalentar la práctica de arrojar residuos en lugares no habilitados”, además de “promover el trabajo digno de exrecuperadores que trabajan en el sistema GIRSU, evitar focos infecciosos y cuidar el ambiente”.

Por esas raones puso énfasis finalmente en “la importancia de la responsabilidad de cada ciudadano de depositar los residuos en los lugares habilitados, como contenedores o puntos limpios dispuestos por cada municipio”, como también “respetar los horarios en que pasa el camión recolector” por sus barrios, completó.