Es posible que el Covid-19 “circule nuevamente de manera masiva” en Jujuy

“La pandemia continúa”, advirtió la subdirectora provincial de Epidemiología, Fabiana Vaca.

Fabiana Vaca, subdirectora provincial de Epidemiología, de Jujuy.
Fabiana Vaca, subdirectora provincial de Epidemiología, de Jujuy.

En Jujuy “la pandemia continúa, aun no tiene fin” y está “latente la posibilidad de que circule nuevamente de manera masiva” el coronavirus que acabó con la vida de más de 800 personas en la provincia, según alertó la subdirectora provincial de Epidemiología, Fabiana Vaca.

La funcionaria del Ministerio de Salud ratificó las medidas de bioseguridad que se debe tener en cuenta para evitar la propagación de la enfermedad e hizo un llamado a sostener “nuestra mayor responsabilidad para con nosotros, con nuestros seres queridos y con toda la comunidad”.

Desde hace diez días rige en todo el territorio provincial la modalidad de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO) en virtud de que actualmente solo se registra transmisión viral del COVID-19 por conglomerados reducidos, según determinaron las autoridades sanitarias.

De acuerdo a las cifras oficiales, en la última semana se confirmó un promedio de 3,5 casos por día y casi no hubo muertes, aunque los números totales superan los 18.400 contagios desde el inicio de la pandemia y son casi 850 los fallecidos.

Actualmente rige en Jujuy la modalidad de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).
Actualmente rige en Jujuy la modalidad de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO). Foto: (Prensa Ministerio de Salud de Jujuy)

“La pandemia continúa, aun no tiene fin y solo con los cuidados de cada persona podemos evitar el contagio en nuestra provincia”, exhortó la doctora Vaca, y si bien apuntó que “se avanza día a día con la evolución de la enfermedad”, puso el acento en que claramente existe “la posibilidad latente de que circule nuevamente de manera masiva” el virus en Jujuy.

Al cierre de la jornada epidemiológica se comunicó la confirmación de tres nuevos casos de COVID-19 en la provincia (dos en San Salvador de Jujuy y uno en Abra Pampa), el alta médica para tres pacientes y el fallecimiento de una persona por causas asociadas a la enfermedad.

De esta manera, el total provisorio de casos positivos asciende a 18.428 desde el inicio de la pandemia, habiendo fallecido 847 personas; se recuperaron de la enfermedad 17.461 pacientes y se contabiliza como activos 120 casos.

“Cada actividad que se habilitó, cada apertura, la flexibilización de horarios, se logró por el enorme esfuerzo que realizamos en los meses anteriores, pero mientras seguimos en pandemia, estamos sujetos a cómo nos comportemos en cada una de las instancias que llevamos adelante. Desde las compras, hasta salidas nocturnas, reuniones familiares, actividad física, festejos, todo necesita de nuestra mayor responsabilidad para con nosotros, con nuestros seres queridos y con toda la comunidad”, remarcó.

En ese sentido repasó las medidas de prevención establecidas para luchar contra la enfermedad, recordando que el uso de barbijo social es obligatorio y debe se llevado cubriendo desde la nariz hasta la barbilla, sujetándolo para que quede firme en el rostro.

Es imprescindible utilizarlo en espacios de trabajo, comercios, transporte público y siempre que se circule por la calle; no se debe tocar, salvo que sea para su descarte.

“La distancia social mínima de 1,5 metros entre personas es otra de las medidas que nos resguarda del coronavirus”, subrayó.

Al mismo tiempo insistió con que “es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón” y cuando no es posible, emplear alcohol en gel o alcohol líquido diluido al 70% para sanitizar las manos.

“El rostro no debe tocarse, excepto que las manos estén limpias”, acotó.

Otras de las acciones que ayudan en la prevención son la desinfección periódica de objetos personales y superficies de mayor uso, donde la mezcla de agua con lavandina será ideal, explicó la funcionaria.

Finalmente la doctora Vaca resumió su análisis afirmando que “si bien la situación epidemiológica de Jujuy evidencia una baja sostenida en la curva de contagios, incluso con días en los que no se registraron casos positivos ni fallecidos por la enfermedad, la falta de cuidados desde lo individual puede revertir el panorama, permitiendo las chances de rebrote”, concluyó la Subdirectora provincial de Epidemiología.