Media hora después de abierto al público el escrutinio provisorio, el gobernador Carlos Sadir subió al escenario y anunció que con aproximadamente el 40% de los votos a favor de la lista 502 se sellaba este domingo el triunfo del frente Jujuy Crece, que propuso como primer candidato a diputado provincial a Adriano Morone.
El festejo en el salón del hotel que en cada elección se transforma en bunker del oficialismo en Alto La Viña tenía sustento en las cifras de cómputos propios, con base en el escrutinio del 40% de las mesas habilitadas en toda la provincia.

Abriendo el breve acto, el vicegobernador Alberto Bernis aseguró que en esta elección “el pueblo ratificó un proyecto político” y con ello “se legitimó el modelo de construcción de futuro que expresa Jujuy Crece”.
Interpretó luego que este respaldo significa que “Jujuy confía en este proyecto, que no es una aventura” sino que “es un plan de gobierno serio -sostuvo con firmeza- que iniciamos en 2015 con Gerardo Morales y que fue reiteradamente ratificado por la gente, como ahora con Carlos Sadir”, subrayó Bernis para entonces cederle el micrófono.
“UN MODELO JUJEÑO DE GESTIÓN REPONSABLE”
“Gracias a los jujeños por confiar y ratificar el proyecto de crecimiento para toda la provincia”, comenzó diciendo entonces el Gobernador, para de inmediato expresar su gratitud a “la militancia que trabajó intensamente, a los candidatos que multiplicaron el mensaje de Jujuy Crece en cada rincón de la provincia, y a todo el frente que obtuvo un excelente resultado” este domingo.

En ese marco Sadir agradeció enfáticamente también “a todos los jujeños que concurrieron a las urnas y que acompañaron con su voto un modelo jujeño de gestión responsable, con orden presupuestario, equilibrio fiscal y sentido social que no olvida a la gente” y reafirmó su compromiso de “seguir trabajando para todos los jujeños”.
Finalmente, en su mensaje a los presentes en el acto el mandatario dedicó un pasaje a las fuerzas políticas que fueron parte del proceso electoral, reconociendo su “comportamiento democrático”.
“UNA EXPRESIÓN DE CONFIANZA EN LA GESTIÓN”
El centro de cómputos de la alianza oficialista informaba en ese momento de la noche que las actas de escrutinio parcial permitían “proyectar una victoria contundente de Jujuy Crece con un 40%, sobre un 20% de La Libertad Avanza”.
Haciendo una lectura del resultado que le franquea su reelección como diputado provincial, Adriano Morone afirmó que “quedó en claro que la mayoría de los jujeños quiere cuidar todo lo construido, ampliar la transformación de la provincia y continuar el crecimiento”, y de las cifras parciales que se registraba dijo que “reflejan un triunfo de suma importancia, alcanzando diferencias que en algunos lugares de la provincia hasta se cuadriplican respecto de la segunda fuerza”.
De tal manera, en su opinión la victoria electoral lograda es “la confianza expresada por el pueblo en las urnas a favor de la gestión del gobernador Sadir”, como también asumió que “para los que trabajamos en la Legislatura, esto es una ratificación de responsabilidades”, resumió Morone.

En el anuncio de la victoria electoral de este domingo acompañaron además a Sadir en el escenario el jefe de Gabinete de Ministros, Freddy Morales; el presidente de la bancada oficialista en la Legislatura, Santiago Jubert; los candidatos de la lista 502 que también ingresarán a la Cámara de Diputados en diciembre próximo Gisel Bravo, Omar Gutiérrez, Mario Lobo, María Teresa Agostini, Ramón Neyra, Patricia Ríos, Luciano Angelini, Jael Navarro y Alejandra Mollón.
CÓMPUTOS PROVISORIOS EN JUJUY
Pasada la medianoche la página web habilitada por el Tribunal Electoral Permanente de Jujuy presentaba cómputos provisorios de mil mesas escrutadas, lo que representa el 55,7% del total, adjudicando 73.947 votos (36,97%) para el frente Jujuy Crece; 44.511 (22,26%) para la Libertad Avanza; 19.298 (9,65%) para el Frente Justicialista; y 18.317 (9,16%) para el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad.
Estas serían las fuerzas que habiendo superado el piso del 5% del padrón, mediante la aplicación de la fórmula matemática del sistema D’Hont deberían distribuirse las 24 bancas que estaban en juego en esta elección de medio término.