Nombres que son sinónimos de importantísimas carreras en la cinematografía nacional e internacional darán mayor envergadura a un acontecimiento que desde Jujuy por si mismo se ha convertido cada año en una referencia sobresaliente de la actividad del séptimo arte en Sudamérica: el Festival Internacional de Cine de las Alturas, que inicia este viernes en la capital jujeña con más de un centenar de películas procedentes de los países de la región.
En efecto, extendiéndose del 16 al 24 de mayo, la convocatoria celebrará el hito de su décima edición con estrenos, una interesante competencia e invitados especiales de la talla de Guillermo Francella, Lita Stantic, Gastón Duprat y Mariano Cohan, entre otros.
Desde este fin de semana la programación preparada por el comité organizador, además de mucho y buen cine, incluye música, literatura y experiencias inmersivas, todo contenido en “una nutrida agenda de proyecciones, actividades especiales y propuestas artísticas pensadas para el disfrute del público en diferentes puntos de la provincia”.
SUDAMÉRICA CON LOS OJOS PUESTOS EN JUJUY
Confirmando su crecimiento, este año el Festival se desarrollará en doce salas y espacios de esta capital y el interior de la provincia, que son la plaza “Ricardo Vilca”, contigua al Teatro Mitre; cine Annuar Shopping, Cine Teatro Alfa, Cine Teatro Municipal, Centro Cultural “Éxodo Jujeño”, Cine Auditorium, Teatro Mitre, cine Altos Hornos Zapla (Palpalá), CAPEC Sala “Barbarita Cruz” (Tilcara), Centro Cultural “Casa del Tantanakuy” (Humahuaca), Casa Municipal de la Cultura (San Pedro), y Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (El Carmen).
El centro de encuentro será nuevamente la plaza “Ricardo Vilca”, donde habrá instalaciones interactivas y actividades para todo público. Entre las novedades se destacan dos espacios especialmente diseñados para esta edición décimo aniversario del Festival y se trata de Experiencia Domo, una propuesta inmersiva con tecnología de proyección y sonido 360°, donde se ofrecerá funciones especiales y música en vivo; y Espacio Animatica, una novedosa muestra interactiva de objetos cinematográficos y arte cinético.

La apertura del Festival será este viernes a las 21:30 con la ceremonia oficial y a continuación el estreno mundial de “Tamales”, película dirigida por Teo Ciampagna y protagonizada por un elenco íntegramente jujeño.
Hicieron notar los organizadores que durante los días del Festival “Tamales” será proyectada en todo el país a través de los Cine Móviles.
ENTRE TOMA Y TOMA, FRANCELLA VUELVE A JUJUY
Otro de los acontecimientos destacados de la programación -que se puede encontrar en el sitio web cinedelasalturas.com.ar-, será la participación del reconocido actor Guillermo Francella, que será entrevistado en el ciclo “Diálogos de Altura” por el director artístico del Festival, Daniel Desaloms.
La actividad contará además con la participación especial de Gastón Duprat y Mariano Cohan, director y productor respectivamente de “Mi obra maestra”, la consagrada película protagonizada por Francella y Luis Brandoni, filmada en Jujuy en 2018.
Este diálogo tendrá lugar el sábado 17 desde las 19:00 en el Teatro Mitre.
LITA STANTIC HABLARÁ DE CINE Y “UN MURO DE SILENCIO”
De igual manera cabe resaltar la proyección de “Un muro de silencio”, film de 1993 protagonizado por Vanessa Redgrave, Julio Chávez, Soledad Villamil, Ofelia Medina, Lautaro Murúa y Lorenzo Quinteros. Esta presentación está anunciada para el martes 20 a las 21:30 en la sala Annuar 3, donde la directora y guionista del film, Lita Stantic, ofrecerá una charla moderada por Diana Frey -habitual presencia en el Festival jujeño- y Francisco Pérez Laguna.
Las películas en concurso participan en las siguientes categorías: Competencia Internacional de Largometraje de Ficción; Competencia Internacional de Documental; Competencia Regional de Cortos NOA; y WIP de las Alturas (películas en proceso).
En la guía oficial de programación se detalla las fechas, sedes y actividades previstas, en tanto que registrándose en el sitio cinedelasalturas.com.ar se podrá disfrutar de la programación online.
Se informó al respecto que las películas en competencia estarán allí a disposición durante el Festival para espectadores de toda la República Argentina.