Desde su lugar, aquí en Jujuy o donde el lector se encuentre, toda persona con ánimo emprendedor puede trabajar activamente para ejercer su autoliderazgo. Tres son las claves para iniciar ese proceso: empezar por uno mismo, cultivar el autoliderazgo y pasar a la acción.
1. ¿POR QUÉ EMPEZAR POR UNO MISMO?
Las investigaciones más recientes muestran que los programas que trabajan competencias de autoliderazgo (autorregulación, fijación de metas, diálogo interno constructivo) generan mejoras visibles en resiliencia al estrés, desempeño laboral y capacidad para motivar al equipo. Cuando el líder se gestiona bien, crea un “efecto espejo” que multiplica la productividad y el clima de su gente.

Un meta-análisis presentado ante la Academy of Management detalla que los equipos con altos niveles de autoliderazgo comparten mayor empoderamiento psicológico y obtienen mejores resultados de negocio que los dirigidos solo con autoridad externa. En simple: quien no se conduce a sí mismo, conduce poco a los demás.
2. TRES PRÁCTICAS PARA CULTIVAR TU AUTOLIDERAZGO
Bitácora diaria (5’): Al final de la jornada responde 1) ¿Qué hice bien?, 2) ¿Qué puedo mejorar?, y 3) ¿Cuál es mi prioridad clave mañana?
Esta práctica favorece una reflexión y aprendizaje continuo, elementos centrales de la inteligencia emocional que distingue al líder efectivo.
Feedback 360° trimestral: Solicita retroalimentación estructurada de pares, colaboradores y superiores; transforma los datos en un plan de mejora.
Estudios recientes señalan que el feedback 360° eleva la autoconciencia y la eficacia de liderazgo, siempre que se acompañe de seguimiento y coaching.
Micropausa de mindfulness (2’): ejercitar dos minutos de respiración consciente antes de reuniones clave.
La combinación de mindfulness y autoliderazgo reduce el estrés y mejora la regulación emocional, clave para tomar decisiones bajo presión.
3. DEL INSIGHT A LA ACCIÓN
El autoliderazgo es un músculo: se fortalece con práctica deliberada y retroalimentación sistemática.
Te invito a probar las tres herramientas durante las próximas dos semanas y registrar tus hallazgos.
Pregunta para tu bitácora: ¿Qué cambio observaron hoy tus colaboradores gracias a la forma en que te lideraste a ti mismo?
Compartinos tu experiencia en comentarios y construyamos juntos esta comunidad de aprendizaje.
(*) Coach organizacional, consultor en liderazgo y desarrollo de equipos directivos. Director de Mealla Consultora Organizacional.