Agua Potable de Jujuy recuperó un cuantioso lote de caños de 350 mm y los usará en una megaobra

El material proviene de una obra inconclusa y con un plan de reingeniería será utilizado en un ambicioso proyecto para El Carmen, Perico y Monterrico.

Agua Potable de Jujuy recuperó un cuantioso lote de caños de 350 mm y los usará en una megaobra
El material recuperado será utilizado en una obra de infraestructura hídrica clave para el desarrollo de las ciudades de El Carmen, Monterrico y Perico.

Una comprobación in situ del estado del material fue determinante para que se pudiera tomar la decisión final: el año próximo Agua Potable de Jujuy S.E. llevará a cabo un ambicioso proyecto que beneficiará a las poblaciones de El Carmen, Monterrico y Perico.

Esto será posible a partir de la recuperación de un cuantioso lote de caños de 350 mm de diámetro provenientes de “una obra que jamás se utilizó”, señalaron voceros oficiales.

El ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, y el presidente del directorio de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, estuvieron en la Planta Potabilizadora de la ciudad de El Carmen, donde supervisaron el acopio de la cañería.

“Esta recuperación de caños de calidad extraordinaria nos permite un ahorro importante y nos da la maniobrabilidad de concretar una obra que era impensada” sin contar con este material, dijo Stanic, y en referencia al proyecto que ahora será viable agregó: “Podemos asegurar que en 2026 esta acción no solo dará una gran solución a las ciudades de El Carmen, Monterrico y Perico, sino que producirá un gran ahorro para la empresa Agua Potable de Jujuy”.

El ministro Stanic y el presidente de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, supervisaron personalmente el estado de los tubos recuperados y que serán destinados a un proyecto hídrico de gran envergadura el año próximo.
El ministro Stanic y el presidente de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, supervisaron personalmente el estado de los tubos recuperados y que serán destinados a un proyecto hídrico de gran envergadura el año próximo.

Las cañerías recuperadas son de fundición de hierro dúctil de 350 mm y provienen de una obra que nunca fue puesta en servicio, lo cual ha sido clave para decidir destinar esa tubería a un nuevo acueducto.

“Con este proyecto, estamos generando la condiciones para el desarrollo humano que involucra a la tres principales ciudades del departamento El Carmen, lo cual es un hecho histórico y con visión de futuro”, dijo por su parte el ingeniero García, a la vez de resaltar que el personal de la empresa a su cargo “ha concretado una importante acción de recuperación de materiales”, lo cual permitirá “reforzar el proceso de reingeniería que se ha emprendido en diversos puntos del sistema de agua potable en la Provincia”.

OBRA FINALIZADA EN ALTO PADILLA

Por otra parte, la empresa estatal anunció la finalización del proyecto de instalación de nuevas redes de agua potable y cloacas en el barrio Alto Padilla de la capital provincial. El proyecto abarca las calles Pozo de Vargas, Río Iguazú y República de Uruguay.

“Esta obra no solo dota de servicios básicos a las familias que lo requerían desde hace tiempo, sino que también garantiza la mejora sustancial en la calidad de vida y las condiciones de salubridad del barrio”, dijo al respecto el presidente de Agua Potable de Jujuy.

Imágenes del transcurso de los trabajos realizados en el barrio Alto Padilla. Ya finalizado el proyecto, las obras serán habilitadas en breve.
Imágenes del transcurso de los trabajos realizados en el barrio Alto Padilla. Ya finalizado el proyecto, las obras serán habilitadas en breve.

Señaló García que la ejecución de estos trabajos fue posible gracias a la colaboración entre Agua Potable de Jujuy, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy “y el gran aporte de los vecinos del barrio”, destacó.

Este proyecto complementa el tendido de infraestructura del servicio en Alto Padilla, situado en la zona del acceso norte a la capital jujeña.

“Un punto clave es que la obra ya está terminada y lista para su pronta habilitación, lo que permitirá a los usuarios acceder al servicio inmediatamente”, completó el titular de la empresa estatal jujeña.