Tarjeta SUBE: cuál es el saldo negativo y la carga máxima en junio de 2024

Debido a los últimos aumentos de las tarifas del transporte público, se actualizó la carga máxima y el saldo negativo de la Tarjeta SUBE.

A cuánto se actualizó el saldo mínimo y la carga máxima de la Tarjeta SUBE para junio de 2024.
A cuánto se actualizó el saldo mínimo y la carga máxima de la Tarjeta SUBE para junio de 2024. Foto: ANSES

Frente a los incrementos en la tarifa del transporte público, en la Tarjeta SUBE también se actualizaron el saldo negativo y la carga máxima para el mes de junio. Anteriormente, el saldo mínimo equivalía a cuatro boletos mínimos de colectivo en el AMBA.

El saldo negativo alcanza para un boleto mínimo de colectivo.
El saldo negativo alcanza para un boleto mínimo de colectivo. Foto: 0221

Cuál es el saldo mínimo de la Tarjeta SUBE

El saldo negativo funciona como un respaldo de emergencia, es decir, cuando un usuario se queda sin saldo en su tarjeta, se puede seguir utilizando el transporte público hasta que agote dicho saldo negativo. Este monto será descontado automáticamente en la próxima recarga que realice.

El saldo negativo de junio es de 480 pesos, lo que significa que cubriría el costo de un boleto mínimo de colectivo, valuado en 270 pesos.

Cuál es el saldo máximo de la Tarjeta SUBE

Se puede recargar la Tarjeta SUBE utilizando efectivo, cajeros automáticos, homebanking o aplicaciones de pago, como Mercado Pago. Las recargas pueden efectuarse con tarjeta de crédito, débito o desde el saldo disponible en la billetera virtual de una cuenta.

Como último paso, es importante acreditar la carga para que el monto impacte en la tarjeta, ya sea a través de terminales de autocarga SUBE, en el colectivo.

En el mes de junio, el saldo máximo que se puede cargar en la Tarjeta SUBE es de 9.900 pesos.