¿Qué es lo primero que olvida una persona con Alzheimer?

La respuesta a este problema que suele aparecer en personas de aproximadamente 65 años.

¿Qué es lo primero que olvida una persona con Alzheimer?
las enfermedades neurogenerativas como el alzheimer pueden prevenirse si la persona puede tiene con quien charlar de manera comprensiva.

La enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de demencia en el mundo, afecta inicialmente la capacidad de formar nuevos recuerdos. Esto se debe al deterioro del hipocampo, una región cerebral esencial para la memoria reciente.

Según la Alzheimer’s Association, uno de los primeros signos de la enfermedad es el olvido de información recién aprendida, como fechas o eventos importantes, y la repetición de preguntas. Este tipo de olvido interfiere con la vida diaria y puede ser una señal temprana del Alzheimer.

Qué dicen los especialistas

El neurólogo Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), destaca que en las etapas iniciales del Alzheimer, el signo más característico es la pérdida de memoria reciente. Esto ocurre cuando las neuronas del hipocampo comienzan a deteriorarse debido a la acumulación de la proteína beta amiloide. Andersson explica que “el tipo de memoria que primero se compromete es la que tiene un tiempo y un lugar”.

Cuando los episodios de pérdida de memoria se vuelven más frecuentes o comienzan a interferir con las actividades cotidianas, es importante prestar atención.
Cuando los episodios de pérdida de memoria se vuelven más frecuentes o comienzan a interferir con las actividades cotidianas, es importante prestar atención.

Es importante distinguir entre los olvidos normales del envejecimiento y los síntomas del Alzheimer. Mientras que es común olvidar ocasionalmente nombres o citas, los olvidos asociados al Alzheimer son más persistentes y afectan la capacidad de realizar tareas cotidianas.

La importancia de la detección temprana

Detectar estos signos tempranos es crucial, ya que permite iniciar tratamientos que pueden ralentizar el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente. Si usted o un ser querido experimenta estos síntomas, es recomendable consultar a un profesional de la salud para una evaluación adecuada.

Según la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes (ALMA), se estima que más de 500.000 personas en Argentina padecen algún tipo de demencia, siendo el Alzheimer el tipo más común.
Según la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes (ALMA), se estima que más de 500.000 personas en Argentina padecen algún tipo de demencia, siendo el Alzheimer el tipo más común.