Ni China Ni Estados Unidos: los argentinos pueden ir al país más lindo del mundo sin VISA

El hermoso destino que pueden elegir los argentinos sin necesidad de tramitar una visa tradicional.

Ni China Ni Estados Unidos: los argentinos pueden ir al país más lindo del mundo sin VISA
Descubrí todas las maravillas que Nueva Zelanda tiene para vos. (Gentileza: Pixabay)

Los ciudadanos argentinos ahora pueden ingresar a Nueva Zelanda sin necesidad de tramitar una visa tradicional. El país oceánico incorporó a Argentina en su lista de “Visa Waiver Countries”, un programa que permite a los viajeros entrar de manera más ágil y sin gestiones presenciales en consulados.

Aunque Nueva Zelanda no es un destino habitual para escapadas cortas, se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan conocer paisajes naturales únicos, cultura maorí y una calidad de vida destacada a nivel mundial. Además, según una evaluación de Rough Guides, es considerado el país más lindo del mundo.

¿Qué implica el ingreso sin visa tradicional?

Este beneficio aplica únicamente para viajes de turismo y estadías cortas. En lugar de una visa formal, los argentinos deben completar dos gestiones previas de manera electrónica:

  • NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority)
  • IVL (International Visitor Conservation and Tourism Levy)

Ambos trámites se realizan online, en pocos días, y son más accesibles que una visa consular.

Requisitos para entrar a Nueva Zelanda como turista

Para aprovechar esta facilidad migratoria, los viajeros deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener pasaporte argentino vigente
  • Presentar pasaje de regreso o salida del país
  • Contar con fondos suficientes para la estadía
  • Completar el formulario del NZeTA antes del viaje
  • Abonar el IVL
  • En algunos casos, se puede solicitar un certificado médico, según la duración o condiciones de salud del viaje

La aprobación suele demorar solo algunos días y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que permite planificar con poca anticipación.

Nueva Zelanda lidera la lista. (Sulthan Auliya/Unsplash)
Nueva Zelanda lidera la lista. (Sulthan Auliya/Unsplash)

Cómo funciona el ingreso al llegar a Nueva Zelanda

Una vez aprobada la NZeTA y abonado el IVL, los argentinos pueden presentarse directamente en el aeropuerto de destino. Allí, las autoridades migratorias revisan la documentación y otorgan el permiso de ingreso en el momento, siempre que se cumplan todos los requisitos.

El NZeTA debe solicitarse por internet, a través de la página web de migración de Nueva Zelanda o de su aplicación móvil. (123RF)
El NZeTA debe solicitarse por internet, a través de la página web de migración de Nueva Zelanda o de su aplicación móvil. (123RF)

¿A cuántos países pueden viajar los argentinos sin visa?

Actualmente, los argentinos pueden ingresar sin visa a más de 140 países, entre ellos destinos populares como España, Francia, Italia, México, Japón y Sudáfrica. En algunos casos, se requiere una autorización electrónica o una visa a la llegada, pero los trámites suelen ser simples.

Estos acuerdos internacionales mejoran las posibilidades de viaje, fomentan el turismo y permiten planificar escapadas internacionales de forma más flexible y económica.