Frigerio: “La calidad educativa es la principal discusión que quiero que tengamos como sociedad”

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el Ciclo Lectivo 2025 en la Escuela Provincial Nº 46 Helena L. de Roffo, de Los Charrúas, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo de los estudiantes entrerrianos.

Frigerio: “La calidad educativa es la principal discusión que quiero que tengamos como sociedad”
Frigerio en el inicio del ciclo lectivo de Entre Ríos.

“Se están sentando las bases para que en los próximos años los alumnos egresen con las herramientas necesarias para enfrentar los complejos desafíos del siglo XXI”, destacó el mandatario.

Durante su discurso, Frigerio subrayó que el deterioro del sistema educativo en la provincia “tiene que ver con los objetivos que nos planteamos como sociedad” y afirmó que “la calidad educativa es la principal discusión que quiero que tengamos como sociedad”. En este sentido, remarcó que cada inicio de clases representa “una nueva oportunidad para cada estudiante, pero también una nueva oportunidad para nuestra provincia”.

Ejes de gestión y avances en educación

El gobernador enumeró las principales medidas implementadas para fortalecer el sistema educativo en Entre Ríos:

  • Plan de emergencia de infraestructura escolar.
  • Boleto estudiantil gratuito.
  • Universalización del desayuno en comedores escolares.
  • Conectividad en el 100% de las escuelas urbanas, con el objetivo de alcanzar también a las rurales este año.
  • Diálogo con los gremios docentes, con aumentos salariales por encima de la inflación.
  • Asunción de la provincia en el pago del FONID y Conectividad, que Nación dejó de financiar.
  • Solución a problemas históricos, como la compensación por traslado docente.

Asimismo, Frigerio destacó el Plan Provincial de Alfabetización, que ya alcanzó a 700 escuelas, con el objetivo de llegar al 100% de los establecimientos educativos. Según evaluaciones de fluidez lectora, el nivel de lectoescritura en segundo grado mejoró un 40% en un año.

Medidas ante la ola de calor

El mandatario también anunció medidas para mitigar el impacto de las altas temperaturas en las escuelas. “La idea es que directivos, supervisores y la comunidad educativa acuerden la mejor manera de dictar clases en este contexto, siempre con el acompañamiento del Estado”, explicó.

Entre las posibles soluciones mencionó la reducción horaria, clases virtuales o la adaptación de actividades, garantizando siempre el cumplimiento de los objetivos pedagógicos.

Acompañamiento y respaldo a la educación

Durante el acto, Frigerio estuvo acompañado por la intendente de Los Charrúas, Andrea Imoberdorff; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; la diputada nacional Nancy Ballejos; la senadora provincial Gloria Cozzi y el diputado provincial Marcelo López, junto a directivos, docentes y estudiantes.

A su turno, la intendente Andrea Imoberdorff agradeció la visita del gobernador y dirigió un mensaje a los alumnos: “Aprendan mucho, disfruten cada día, hagan buenos amigos y respeten a sus docentes, que ponen lo mejor de sí para que ustedes tengan una educación de excelencia”. También destacó el trabajo en equipo y el compromiso de la comunidad educativa.