Este domingo 26 de octubre son las Elecciones Legislativas a nivel nacional en Argentina, pero se espera que muchas personas no vayan a votar. Muchos deciden esto por enojo con la clase política, por inconvenientes personales o por temas de trabajo.
Ante esto, la Cámara Nacional Electoral dispone de una sanción económica para aquellos no se presenten a emitir su voto y no tengan justificación. Los mayores de 18 años y menores de 70 deberán votar el domingo.
De cuánto es la multa por NO votar en las Elecciones del domingo 26 de octubre
La Ley 19.945 indica que el voto en Argentina es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años y que no presentarse, implica quedar registrado en el Padrón de Infractores automáticamente. Para regular su situación, los ausentes deberán presentar un motivo válido, por ejemplo, enfermedad o encontrarse a más de 500 kilómetros del colegio de votación.

La multa por no votar en las Elecciones Legislativas del 26 de octubre del 2025 varía según la región. A nivel nacional empiezan desde los $50 y podrían ascender hasta los $500. Mientras que, en distritos que se basan con el sistema de Unidades Fijas (la mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires, la provincia de Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), los montos rondan entre los $1.000 y $2.000.
Además, quienes no justifiquen su ausencia, pueden enfrentar complicaciones a la hora de realizar trámites en organismos públicos o asumir cargos durante un año, hasta que regularicen su situación.

Qué NO se puede hacer durante la veda electoral
A partir del viernes 24 de octubre, quedan prohibidas las actividades de campaña y cualquier tipo de promoción política. En concreto:
- No se pueden realizar actos públicos de proselitismo.
- Está prohibida la publicación o difusión de encuestas, sondeos o proyecciones electorales.
- No se pueden vender bebidas alcohólicas desde la noche previa al domingo electoral hasta tres horas después del cierre de las urnas.
- No se pueden difundir mensajes partidarios en medios o redes sociales, ya que también se considera propaganda.