David Conde, especialista en ciberseguridad: “Si al conectarte al WiFi de casa ves esto, puede ser un caso típico de ataque”

Los expertos advierten sobre la importancia de revisar ciertos elementos antes de iniciar la conexión a internet.

David Conde, especialista en ciberseguridad: “Si al conectarte al WiFi de casa ves esto, puede ser un caso típico de ataque”
También depende de la tecnología del modem interno.

En el último tiempo, la ciberdelincuencia creció de forma exponencial en todo el mundo, afectando a millones de personas. En 2025, las estafas online siguen multiplicándose y los ciberdelincuentes cada vez tiene más métodos: links falsos, reclamos de dinero, ofertas laborales o incluso llamadas telefónicas.

David Conde, experto en ciberseguridad y DFIR & Threat Hunting Manager en Thales S21sec advirtió sobre un patrón común de estos delitos: la monetización. “Hay un reclamo de dinero detrás de casi todas las estafas digitales”, señaló.

El riesgo dentro del hogar más allá de las estafas

El peligro digital no solamente puede afectar las cuentas bancarias, o las compras online. Los hackers también pueden meterse en nuestras casas mediante dispositivos conectados como routers o equipos inteligentes.

Uno de cada 644 clics en enlaces que dicen "cancelar suscripción" en correos electrónicos puede llevar a sitios web maliciosos, advierten expertos en ciberseguridad. (Europa Press)
Uno de cada 644 clics en enlaces que dicen "cancelar suscripción" en correos electrónicos puede llevar a sitios web maliciosos, advierten expertos en ciberseguridad. (Europa Press)

Según Conde, a pesar de que las teleoperadoras reforzaron la seguridad de sus protocolos, contraseñas y productos, los usuarios no deben perder de vista la atención y mantener algunos detalles importantes:

  • Cambiar la contraseña del WiFi al recibir el router.
  • Actualizar Windows y otros sistemas operativos cada vez que aparezca una actualización.
  • Vigilar redes WiFi duplicadas, ya que pueden ser un indicio de ataque.

El experto le advirtió a ElEconomista sobre un caso recurrente: “Si vemos que nuestra red se llama ‘wifiA23241’ y aparece otra con el mismo nombre, es un típico ataque de duplicación. No suele pasar de forma masiva, pero es una señal de alarma clara”.

Cómo protegerte de los ciberdelincuentes en 2025

Para evitar caer en fraudes online o sufrir un ataque en el hogar digital, Conde recomienda:

  • Desconfiar de links o correos electrónicos sospechosos.
  • Evitar ingresar datos personales en ofertas laborales poco claras.
  • Revisar periódicamente los dispositivos conectados a la red WiFi.
  • Mantener contraseñas fuertes y cambiarlas con frecuencia.
La inteligencia artificial puede ser usada para detectar amenazas.
La inteligencia artificial puede ser usada para detectar amenazas.