Cuántos argentinos llegan en el vuelo de deportados de Estados Unidos al país y de qué se los acusa

Un vuelo especial trae a los primeros argentinos expulsados de Estados Unidos. Cuándo aterrizarán.

Cuántos argentinos llegan en el vuelo de deportados de Estados Unidos al país y de qué se los acusa
Cuántos argentinos llegan en el vuelo de deportados de Estados Unidos al país y de qué se los acusa

Un avión alquilado por el Gobierno de Estados Unidos partirá este miércoles rumbo a la Argentina con 10 ciudadanos argentinos deportados, acusados de diferentes delitos y de permanecer en ese país de manera ilegal.

La aeronave, un Boeing 767-300 de la compañía Omni Air International, puede trasladar hasta 247 pasajeros y realizará escalas en Bogotá (Colombia) y en Belo Horizonte (Brasil) antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Allí descenderán los argentinos que residían en distintas ciudades estadounidenses y que fueron incluidos en el vuelo de deportación. Según aseguró Infobae, que el avión aterrice este jueves en suelo argentino.

De qué están acusados los argentinos deportados

Según trascendió en medios como Clarín, La Nación y Perfil, los pasajeros enfrentan acusaciones que van desde indocumentación hasta robos y abusos sexuales. Sin embargo, cinco de los 10 argentinos deportados no cuentan con antecedentes penales. Según Infobae, fuentes diplomáticas explicaron que se trata de una decisión unilateral de los Estados Unidos.

  • Daniel Rodrigo Céspedes (Robo)
  • Maximiliano García (Sin antecedentes)
  • Luciana Lorena Lopresti (Agresión)
  • Sandra Márquez (S/A)
  • Ernesto Nunez (S/A)
  • Marcos Ontivero (Procurar prostitución)
  • Pablo Ridolfo (Delitos contra el orden público)
  • Mario Robles (S/A)
  • Julián Francisco Rojas (S/A)
  • Rodolfo Valor (Tráfico)

Este tipo de operativos se enmarca dentro del endurecimiento de la política migratoria que impulsa Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero de este año. Se estima que unos 300 argentinos ya fueron deportados de forma discreta en vuelos similares desde entonces.

A diferencia de otros gobiernos latinoamericanos que manifestaron su rechazo a estas medidas, la administración argentina ha optado por no pronunciarse públicamente.