Con el fin de agilizar el proceso de embarque para las aerolíneas y reforzar la seguridad aérea, las empresas actualizaron sus normativas y ampliaron la lista de artículos restringidos en cabina.

Cabe mencionar que en caso de llevar alguno de los elementos prohibidos, este será confiscado por la seguridad de los aeropuertos. Esto se debe tener en cuenta porque, de ser así, la pérdida económica puede ser significativa.
La normativa establece que ciertos elementos solo podrán transportarse en el equipaje de bodega, mientras que otros están totalmente prohibidos en vuelos comerciales, es decir, no podrán llevarse en ningún lugar.
Cuáles son los elementos que no pueden ir en cabina
La plataforma de viajes Skyscanner publicó la lista detallada de los principales objetos restringidos, divididos por categorías.
Dispositivos electrónicos. La novedad radica en los drones. Pero hay un gris alrededor de estos dispositivos, por lo que se debe consultar en cada aerolínea. Algunas permiten llevarlos como equipaje de mano si la batería está desconectada o almacenada de forma segura, mientras que otras exigen que vayan en bodega y también están las que lo prohíben por completo.
Medicamentos y equipo médico. No se puede transportar bisturíes en el equipaje de mano. Los tanques de oxígeno requieren una autorización previa de la aerolínea para poder ser transportados.
Objetos punzantes o cortantes. Las restricciones se endurecieron en este particular: ahora no se pueden llevar en cabina navajas automáticas, cúteres ni cuchillos con hojas de más de 6 centímetros. Tampoco sacacorchos ni tijeras grandes.
Líquidos y cosméticos. Como siempre, se permiten envases individuales de hasta 100 mililítros, que deben transportarse dentro de una bolsa transparente con cierre. Esto incluye geles, champús, lociones, perfumes, cremas, pasta de dientes, desodorantes en aerosol y bebidas.
Accesorios deportivos. Queda prohibido llevar en la cabina bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar y tacos de billar. También se restringen los equipos de artes marciales como nunchakus y bastones de defensa, así como dardos, jabalinas y arcos con flechas.
Herramientas de trabajo. No se puede ingresar a la cabina con taladros, destornilladores, martillos, sierras portátiles y sopletes. Asimismo, se prohíben sustancias inflamables como aguarrás y disolventes de pintura.
Armas y sustancias peligrosas. Como es de imaginarse, las armas de fuego, explosivos, municiones y granadas están completamente prohibidas. A esta lista se suman los gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y productos químicos tóxicos.
Qué sugerencias tener en cuenta antes de volar
- Consultar sobre los objetos permitidos en el equipaje de mano, especialmente si hay dudas específicas.
- Verificar el tamaño y la cantidad de líquidos que se lleva antes de cerrar la valija.
- Si es posible, transportar los artículos restringidos en el equipaje facturado.
- Llega con suficiente antelación al aeropuerto para evitar contratiempos en los controles de seguridad.