La idea de que exista una carrera universitaria “fácil” es relativa y depende de múltiples variables, como de los estudiantes, de sus habilidades y experiencias previas. Sin embargo, la inteligencia artificial generó un debate interesante al identificar algunos programas de estudio que podrían requerir menos esfuerzo.

Las carreras más fáciles en Argentina, según la IA
Para saber cuáles carreras universitarias eran las más “fáciles” recurrimos a Chat GPT, la herramienta de Inteligencia Artificial, que está diseñada para mantener conversaciones y responder preguntas. En un principio, este sistema indicó que “en Argentina, la percepción de dificultad de las carreras universitarias puede variar dependiendo de factores individuales como habilidades, intereses y antecedentes académicos. Sin embargo, algunas carreras suelen considerarse menos exigentes en términos de complejidad académica y carga de trabajo”. Sin embargo, enumeró una lista de siete carreras:
- Gestión y administración de empresas: Los programas suelen enfocarse en temas prácticos y menos técnicos, con una carga teórica más accesible para quienes tienen habilidades organizativas y de liderazgo.
- Marketing: Similar a Administración, Marketing combina teoría con aplicaciones prácticas, y la dificultad puede ser menor para aquellos con habilidades en comunicación y creatividad.
- Diseño gráfico: Aunque puede tener su propio nivel de complejidad técnica, muchos consideran que el diseño gráfico es menos riguroso en términos de matemáticas o ciencias duras, centrándose en la creatividad y el uso de software.
- Comunicación social: Se centra en el estudio de medios, comunicación y cultura, con una carga de trabajo que muchos encuentran menos intensa en comparación con carreras técnicas.
- Turismo: Enfocada en la gestión y promoción de destinos turísticos, esta carrera suele ser percibida como menos técnica y más orientada a la gestión y el servicio.
- Recursos humanos: Esta carrera aborda la gestión del personal y el desarrollo organizacional, con una carga teórica que algunos consideran menos pesada en comparación con disciplinas más técnicas.
- Trabajo Social: Aunque puede ser demandante emocionalmente, el trabajo social es a menudo percibido como menos complejo en términos de materias técnicas.
A su vez, agregó: “Es importante recordar que la facilidad de una carrera puede ser subjetiva y dependerá de tus propias fortalezas y preferencias. Además, todas las carreras tienen sus propios desafíos y requisitos, por lo que es fundamental elegir una que te apasione y en la que puedas sobresalir”.