El Congreso Internacional Veterinario del Iguazú (CIVI) se consolidó como un espacio clave de actualización y capacitación en enfermedades de animales de compañía. Organizado por la Fundación Aire, el encuentro tuvo lugar el viernes 3 y sábado 4 de octubre en el Centro de Convenciones del Amerian Portal del Iguazú, reuniendo a más de 700 profesionales y estudiantes de Latinoamérica.
Durante las dos jornadas, se desarrollaron conferencias y talleres sobre diversas temáticas vinculadas con la salud animal, entre ellas salud ocular, hemopatógenos, diagnósticos por imágenes y tratamientos de fístulas faciales. Además, se abordaron estrategias para mejorar la calidad de vida de los animales y se montaron 40 stands con productos y herramientas destinadas a optimizar el trabajo profesional.
En esta tercera edición, el CIVI incorporó paneles dedicados al cuidado de la salud mental veterinaria, una problemática que preocupa al sector por las altas tasas de suicidio entre los profesionales. “Es fundamental atender también la salud del veterinario”, destacaron durante la apertura del evento.
La Fundación Aire, además de organizar el congreso, impulsa actividades de concientización y trabajo interdisciplinario bajo el enfoque “Una Salud”, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En ese marco, se llevará a cabo una nueva jornada de la campaña “Patas Coloradas”, impulsada por el Duty Free Shop de Puerto Iguazú junto con la Fundación Grupo London Supply. La actividad incluirá atención primaria a animales domésticos y en situación de calle, vacunación antirrábica y acciones de prevención de zoonosis en el barrio 1° de Mayo de la ciudad.
Fuente: El Territorio