Para qué sirve colocar azúcar en la mesita de luz, según el Feng Shui

Según la antigua práctica china, ubicar esta sustancia cerca de la cama aporta diversos beneficios tanto energéticos como espirituales.

Para qué sirve colocar azúcar en la mesita de luz, según el Feng Shui
Para qué sirve colocar azúcar en la mesita de luz, según el Feng Shui.

La superstición funciona como un mecanismo de protección ampliamente difundido en todo el mundo, empleado por millones de personas para intentar manejar la incertidumbre. Se cree que ciertos actos, objetos o señales pueden influir en la buena o mala suerte, así como en las energías que nos rodean.

Estos intentos de influir en los sucesos no son recientes; desde hace milenios, diversas corrientes filosóficas han buscado formas de armonizar a las personas con su entorno. Un ejemplo es el Feng Shui, un sistema de creencias oriental que ofrece métodos sencillos para atraer energías positivas al hogar.

¿Dormís mal? Cuáles son los 4 errores en tu habitación que generan insomnio, según el Feng Shui.
¿Dormís mal? Cuáles son los 4 errores en tu habitación que generan insomnio, según el Feng Shui.

Esta ancestral disciplina, originaria de China hace unos 3.000 años, analiza los distintos caminos que las personas pueden seguir para alcanzar prosperidad y bienestar en sus entornos cotidianos. Sus expertos ofrecen recomendaciones sobre la ubicación del mobiliario, la limpieza del hogar y la frecuencia de estas prácticas, entre otros consejos. Entre las sugerencias para mejorar la energía y el equilibrio espiritual se encuentra la curiosa indicación de colocar azúcar en la mesita de luz.

El significado de colocar azúcar en la mesita de luz, según el Feng Shui

El azúcar se convierte en el protagonista de un poderoso ritual recomendado por el Feng Shui, diseñado para iniciar cada día con buena suerte, abundancia y prosperidad, y que se puede realizar en el dormitorio todas las noches. Este ingrediente, fácil de conseguir en cualquier cocina o supermercado, funciona como un amuleto capaz de atraer energías positivas y proteger contra las negativas, además de destacar por sus propiedades limpiadoras frente a las vibras desfavorables.

Se trata de un elemento con fuertes cualidades esotéricas, vinculado a la energía del trabajo, la prosperidad, la abundancia, la salud y el amor. La habitación es un espacio especialmente significativo del hogar, ya que es donde las personas descansan y recargan energías en un entorno íntimo. Por ello, el Feng Shui aconseja emplear el azúcar en este lugar para maximizar su potencial energético.

El azúcar es el alimento.
El azúcar es el alimento.

Aunque el cuarto cuenta con distintos sectores, lo más recomendable es colocar el azúcar sobre la mesita de luz o muy cerca de la cama. Esto favorece un descanso reparador y un despertar lleno de vitalidad, ideal para desarrollar y cumplir metas durante la jornada. Además, según esta antigua disciplina oriental, el azúcar no solo endulza las comidas, sino que también atrae dinero, buena suerte y representa la búsqueda de tranquilidad y bienestar en todos los aspectos de la vida.