La forma para eliminar el cansancio y la inestabilidad en la vida, según el Feng Shui

Una experta explicó qué detalles atender para mejorar la energía y recuperar el equilibrio.

La forma para eliminar el cansancio y la inestabilidad en la vida, según el Feng Shui
Cómo eliminar el cansancio y la estabilidad según Feng Shui.

El Feng Shui, práctica ancestral china, busca armonizar los ambientes para mejorar el flujo del chi, la energía vital. Según esta disciplina, el modo en que organizamos nuestro hogar no solo influye en lo estético, sino también en la estabilidad emocional, la salud y el descanso.

La especialista Maite Pérez explicó que el cansancio y la sensación de inestabilidad pueden estar relacionados con elementos presentes en el dormitorio. “Dormir sin cabecera, tener un ventilador justo sobre la cabeza o vigas expuestas en el techo puede generar inseguridad y afectar la relajación”, señaló.

Cómo dejar de estar cansado.
Cómo dejar de estar cansado.

Los consejos para eliminar el cansancio, según el Feng Shui

Uno de los puntos más destacados es el uso de una cabecera sólida, preferentemente de madera o tapizada. Este elemento brinda soporte y protección, reforzando la sensación de seguridad durante el sueño.

La inestabilidad puede eliminarse de tu vida según el Feng Shui.
La inestabilidad puede eliminarse de tu vida según el Feng Shui.

Otro aspecto a considerar son las vigas del techo. En Feng Shui se interpretan como un peso simbólico que genera tensión. Para suavizar su efecto, Pérez recomienda cubrirlas con telas, pintarlas de colores claros o colocar luces cálidas que disimulen su presencia.

En cuanto al ventilador, la experta aconseja que no quede ubicado directamente sobre el cuerpo. “El movimiento constante del aire puede generar intranquilidad inconsciente”, explica. En caso de no poder moverlo, sugiere orientarlo hacia un costado o reemplazarlo por un modelo de pedestal.

El Feng Shui da los mejores consejos.
El Feng Shui da los mejores consejos.

La habitación debe darte energía, no quitártela”, enfatizó la especialista, subrayando que lo importante es crear un entorno de calma y protección.

El Feng Shui plantea que el dormitorio es un espacio central en la vida de las personas porque allí se recupera la energía. Por eso, cada detalle cuenta: desde la orientación de la cama hasta los objetos que rodean el espacio de descanso.