Rogelio Frigerio viajó a España en busca de inversiones para Entre Ríos

Invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el gobernador busca obtener una nueva línea de créditos y de cooperación para destinarlo al plan de infraestructura en la provincia.

Rogelio Frigerio viajó a España en busca de inversiones para obras en Entre Ríos
Rogelio Frigerio viajó a España en busca de inversiones para obras en Entre Ríos Foto: 1

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mantendrá este jueves 30 y viernes 31 de mayo, una nutrida agenda de trabajo en Madrid, invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo. La intención del viaje del gobernador, es obtener una nueva línea de créditos y de cooperación a través del BID para destinarlo al plan de infraestructura en la provincia.

Asimismo, y como parte de la agenda, el mandatario entrerriano participará de una serie de reuniones junto a más de 50 empresarios extranjeros, a quienes les transmitirá la confianza necesaria para que inviertan en diversos tipos de obras y emprendimientos que generen puestos de trabajo en Entre Ríos como así también fomentar la exportación de los productos locales.

Importante encuentro del intendente de Pueblo General Belgrano con el gobernador Rogelio Frigerio

Este jueves, el gobernador participará del panel Infraestructura Regional Sostenible, en un ciclo organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la necesidad que afrontan los países de América Latina y Caribe (ALC) de incrementar y mejorar la calidad en infraestructura para impulsar el desarrollo económico sostenible y mejorar el bienestar general de su población, lo que presenta un sector atractivo para las empresas europeas, buscando oportunidades estratégicas de inversión.

Rogelio Frigerio viajó a España en busca de inversiones para obras en Entre Ríos
Rogelio Frigerio viajó a España en busca de inversiones para obras en Entre Ríos Foto: 1

El panel reunirá a líderes de la industria, formuladores de políticas y expertos, para explorar el vasto potencial y los desafíos de inversión en infraestructura en la región. Vale recordar que el BID para las Américas es un nuevo programa del Banco Interamericano de Desarrollo que busca fomentar oportunidades de negocios y fortalecer los lazos económicos entre América Latina y el Caribe (ALC) y socios clave de sus países no prestatarios a nivel global.

Para nosotros es muy importante formar parte de este panel para transmitir las enormes oportunidades que presenta la provincia de Entre Ríos para generar este tipo de inversiones sostenibles”, expresó el gobernador de Entre Ríos.

“Vamos a participar de este evento porque representa oportunidades para que las empresas europeas profundicen sus lazos comerciales y de inversión en Argentina, y particularmente en nuestra provincia”, señaló Frigerio.

Junto al mandatario entrerriano, participarán por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Claudia Centurión; la directora ejecutiva de ICEX, España, Elisa Carbonell; y el director financiero del Grupo Sacyr, España, Pablo Otero, entre otros.

El programa BID para las Américas se centra en tres pilares para lograrlo: comercio e inversión, contratación pública y financiación, aprovechando herramientas tecnológicas y financieras innovadoras para conectar a la comunidad de los países no prestatarios con el vasto potencial de la región.

El evento tiene como objetivo presentar oportunidades para que las empresas europeas profundicen sus lazos comerciales y de inversión en los países de América Latina y el Caribe, como así también proporcionar una mejor comprensión de cómo el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, como principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe, puede apoyar a los socios europeos.