ATE inicia plan de lucha con asambleas y movilizaciones en Entre Ríos

El gremio provincial rechaza el congelamiento salarial y denuncia falta de respuestas en paritarias. También se definieron medidas para las próximas semanas.

ATE inicia plan de lucha con asambleas y movilizaciones en Entre Ríos
ATE anunció medidas de fuerza. Fotos del plenario.

Tras el plenario provincial de Secretarios Generales y el Consejo Directivo de ATE Entre Ríos, el sindicato resolvió avanzar con un plan de lucha que incluye asambleas y movilizaciones ante la falta de avances en las paritarias y el rechazo a la última oferta salarial del gobierno.

Durante la apertura, el secretario general Oscar Muntes planteó un análisis del contexto político y económico actual, advirtiendo sobre el impacto que pueden tener las próximas elecciones en la profundización del ajuste y el congelamiento de sueldos.

ATE anunció medidas de fuerza. Fotos del plenario.
ATE anunció medidas de fuerza. Fotos del plenario.

Los referentes de las distintas seccionales coincidieron en el rechazo a la oferta del Ejecutivo provincial, señalando que no contempla una recuperación real del poder adquisitivo. También se advirtió un retroceso en el tratamiento del instructivo de recategorizaciones 2025, sin avances concretos tras dos reuniones técnicas.

Medidas de fuerza confirmadas

El plenario resolvió iniciar una serie de acciones gremiales:

  • Asambleas y movilizaciones los jueves 23 y 30 de octubre.
  • Jornada provincial de lucha en apoyo a los paritarios.
  • Avanzar en la organización de una gran marcha provincial con unidad intersindical.
ATE anunció medidas de fuerza. Fotos del plenario.
ATE anunció medidas de fuerza. Fotos del plenario.

Proyecto para corregir distorsiones salariales

Finalmente, se informó que ATE presentó ante legisladores del bloque peronista un proyecto de ley para unificar la carga horaria semanal de las 10 categorías del Escalafón General en 30 horas, como forma de corregir desigualdades en los salarios. La iniciativa fue presentada por la diputada Andrea Zoff.