Anunciaron la finalización del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque

El presupuesto presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos, beneficiará a más de 160 estudiantes entrerrianos.

Anunciaron la finalización del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque
Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, seráfinanciada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, llevó adelante la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 02/2025 para la terminación del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, una obra largamente esperada por la comunidad educativa y la localidad.

Licitación pública para Escuela de Educación Técnica  de Larroque
Licitación pública para Escuela de Educación Técnica de Larroque

En un acto realizó este jueves en la Sala de Reuniones Municipal y contó con la participación de 10 empresas oferentes. El presupuesto oficial asciende a 1.568.335.173,24 pesos con financiamiento del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

Al respecto, el ministro Darío Schneider destacó la importancia de la obra para la comunidad: “Es una enorme satisfacción que este proyecto pueda concretarse. La construcción de la escuela técnica significa darle a los jóvenes de Larroque y de toda la región un espacio de formación técnica de calidad, que fortalezca sus oportunidades educativas y profesionales y que eleve el nivel de la enseñanza en la provincia”, señaló.

Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque
Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque

El nuevo edificio se emplaza sobre calle 25 de Mayo Nº 154 y se ejecutará con construcción tradicional, respetando los materiales ya utilizados en la etapa anterior para garantizar uniformidad en la terminación. Contará con un sector pedagógico integrado por siete aulas comunes, mediateca, sala de informática, laboratorio de ciencias y un salón de usos múltiples con sanitarios y cocina.

También dispondrá de espacios adaptados para personas con movilidad reducida, sanitarios con vestuarios en el área de talleres, oficinas administrativas, dirección, vicedirección, coordinación pedagógica, regencia, preceptoría, sala docente y portería.