El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que diferentes áreas de Entre Ríos se encuentran bajo alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes o localmente severas, que podrían desarrollarse durante las próximas horas. Se estiman precipitaciones acumuladas entre 40 y 70 milímetros.
Las zonas bajo alerta amarilla serán afectadas por lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, posible granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h.

En tanto, en los sectores alcanzados por la alerta naranja, las condiciones serán de mayor intensidad: el SMN advierte sobre la posibilidad de tormentas severas, con lluvias intensas, frecuente actividad eléctrica, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h, además de precipitaciones acumuladas entre 70 y 100 milímetros, que podrían ser superadas de forma puntual.
Desde el Gobierno de Gualeguaychú y la Dirección de Protección Civil instan a la comunidad a mantenerse atenta y seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y garantizar la seguridad personal y colectiva.

Recomendaciones a la población
- Asegurar o retirar objetos que puedan ser desplazados por el viento (macetas, muebles de jardín, carteles, etc.).
- Permanecer en lugares cerrados y seguros, como casas, escuelas o edificios.
- Evitar la circulación en la vía pública durante los momentos de mayor intensidad de la tormenta.
- No intentar cruzar calles o zonas anegadas.
- Mantenerse alejados de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Si se viaja, permanecer dentro del vehículo hasta que mejoren las condiciones.
- Cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo de ingreso de agua al domicilio.
- Tener a mano una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Ante cualquier situación de peligro, comunicarse con los organismos locales de asistencia.
El Gobierno de Gualeguaychú recordó que la información oficial y las actualizaciones sobre el estado del tiempo deben consultarse exclusivamente por los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y los organismos municipales y provinciales.
Se solicita a los vecinos actuar con precaución y responsabilidad ante estas condiciones climáticas adversas.




































