Productores de San Pedro encendieron las alarmas tras la aparición de una enfermedad atípica que comenzó a afectar los yerbales de la zona. La anomalía, aún sin identificar, se manifiesta principalmente en las plantas en etapa de floración, dañando también los frutos en desarrollo y provocando un notable estancamiento en el crecimiento.
Ante la incertidumbre, uno de los productores envió imágenes de las plantas afectadas a técnicos del INTA, quienes iniciaron los análisis para determinar el origen y tipo del agente causante. La detección del problema coincide con el inminente inicio de la zafriña —la segunda etapa de cosecha anual— y agrava la preocupación en un contexto de bajos precios y dificultades económicas generalizadas.
“Estamos preocupados porque no sabemos de qué se trata. A simple vista afecta la flor y el fruto, la planta se estanca y no brota más”, expresaron los productores, advirtiendo sobre el posible impacto si la enfermedad se propaga.
El panorama se complica aún más por la falta de recursos para realizar tareas de mantenimiento o aplicar tratamientos preventivos. “El productor está sin herramientas para defender su chacra”, señalaron referentes del sector.
Además, en otras zonas de Misiones se reportan ataques del “rulo”, un ácaro que deforma los brotes tiernos. La combinación de plagas, enfermedades y falta de asistencia deja a los yerbales en una situación de alta vulnerabilidad.
Fuente: Agro Misiones


































