El Concejo Deliberante de Eldorado exige mejoras en el transporte urbano ante la próxima licitación

El Ejecutivo debe presentar el 10 de mayo el pliego de condiciones para la nueva concesión del servicio, que vence en noviembre. El cuerpo legislativo aprobó una resolución para incorporar requisitos clave vinculados a accesibilidad, tecnología y calidad del servicio.

El Concejo Deliberante de Eldorado exige mejoras en el transporte urbano ante la próxima licitación
El Concejo Deliberante de Eldorado exige mejoras en el transporte urbano ante la próxima licitación.

Con la concesión actual del servicio de transporte urbano próxima a vencer en noviembre de este año, la Municipalidad de Eldorado trabaja en la elaboración del nuevo pliego de condiciones que deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante. La fecha límite para su presentación es el 10 de mayo.

En ese marco, el Concejo Deliberante aprobó esta semana una resolución en la que solicita al Ejecutivo la incorporación de una serie de especificaciones al pliego, con el objetivo de mejorar la calidad, la accesibilidad y la eficiencia del servicio.

Entre los principales puntos propuestos se destaca que la antigüedad de los vehículos no podrá superar los diez años, incluyendo el de fabricación. Las unidades que lleguen a ese límite durante el período de concesión deberán ser reemplazadas automáticamente por el prestador, sin necesidad de intimación por parte de la Municipalidad.

También se exige que todas las unidades cuenten con aire acondicionado calibrado a 24 °C y un sistema de ventilación eficiente. Además, cada colectivo deberá disponer de un display digital que informe la temperatura interior y exterior.

Otro de los requisitos fundamentales es la incorporación de dispositivos con GPS que permitan el monitoreo en tiempo real de las unidades, tanto por parte de la empresa como de los organismos de control municipal.

En cuanto a la accesibilidad, el Concejo exige que al menos el 20% del parque automotor esté adaptado para personas con discapacidades motrices y que todas las unidades reconozcan el Certificado Único de Discapacidad (CUD) como único requisito para acceder al boleto gratuito.

El proyecto también contempla la inclusión de unidades “pet friendly”: al menos un colectivo por línea deberá estar habilitado para el transporte de animales domésticos en jaulas o receptáculos especiales, con la correspondiente señalización visible.

En materia educativa, se requerirá a la empresa concesionaria gestionar los mecanismos para que los estudiantes que realicen actividades escolares fuera del calendario o del horario habitual accedan al boleto gratuito.

Además, se busca garantizar la frecuencia del servicio durante domingos y feriados, así como una cobertura continua desde y hacia la terminal de ómnibus.

Por último, el Concejo sugiere que la licitación se realice por ramales o líneas distintas, lo que permitiría la participación de múltiples oferentes y una posible diversificación en la prestación del servicio.

El debate y la aprobación del pliego en el Concejo marcarán el próximo paso en el proceso licitatorio, en el que se definirán las condiciones del transporte urbano de Eldorado para los próximos años.