Los nuevos informes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) mostró la realidad que atraviesan muchas familias en Argentina.
Para evitar la pobreza, una familia tipo con dos adultos y dos chicos necesitó $89.690 mensuales y para superar la línea de indigencia, se necesitaron $39.862.

La canasta básica alimentaria (CBA) subió un 6,5% durante marzo y la canasta básica total (CBT) tuvo un aumento del 7% con respecto al mes de febrero.
Las variaciones mensuales estuvieron en sintonía con la inflación récord que evidenció el mes de marzo con un 6,7% y un alza de 7,2% en el rubro alimentos. Por su parte, las variaciones interanuales de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total fueron de 55,2% y 47,3%, respectivamente.

Cuánto subió la canasta que mide la línea de pobreza
El monto por persona de la Canasta Básica Total (CBT), que está compuesto por alimentos y bienes y servicios básicos como son la vivienda, llegó a $29.026 mensuales en marzo.
Esa cifra significó un alza de 7% con respecto a febrero y superó al índice de inflación del mes pasado.
Cuánto dinero necesitó una persona para evitar la indigencia
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) incluye alimentos y determina la línea de indigencia por persona. En el mes de marzo ascendió a $12.900 por persona.
Así registró un alza del 6,5%, lo que representa 0,2 puntos por debajo de la inflación del mismo período.