Cuánto van a cobrar los jubilados en noviembre 2025, tras conocerse la inflación del INDEC

Luego de que se revelara la inflación de septiembre, que fue el 2,1%, la ANSES actualizó el monto de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales para noviembre.

Cuánto van a cobrar los jubilados en noviembre 2025, tras conocerse la inflación del INDEC
Jubilados y aguinaldo.

La ANSES informó que, a partir de noviembre de 2025, las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales experimentarán un ajuste del 2,1%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre, publicado por el INDEC.

El ajuste de noviembre forma parte de la política de movilidad previsional implementada por el Decreto 274/2024, que establece actualizaciones mensuales de los haberes según la inflación registrada dos meses antes. Esta medida busca garantizar que los ingresos de los jubilados y pensionados mantengan su poder adquisitivo frente a la evolución de los precios.

¿Cómo quedan las jubilaciones tras la inflación de septiembre?

Con este aumento, el haber mínimo pasará a $333.150. A este monto se le sumará un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban exclusivamente la jubilación mínima, alcanzando un total de $403.150.

El bono no se limita únicamente a quienes cobran el haber mínimo. Aquellos con ingresos mensuales inferiores a $403.150 recibirán un bono proporcional hasta completar esa cifra. Por ejemplo, si un jubilado recibe $350.000, se le otorgará un bono de $53.150 para alcanzar el monto total.

Es importante destacar que el bono de $70.000 se mantiene congelado desde marzo de 2024 y se otorga de manera automática a los beneficiarios que cumplen con los requisitos establecidos por la ANSES.

Además de los jubilados, otros grupos también se verán beneficiados por este ajuste. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $266.520, y las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez serán de $233.252. Al igual que con las jubilaciones, quienes perciban estos haberes y tengan ingresos inferiores a $403.150 recibirán un bono proporcional.

Sin embargo, a pesar de los aumentos, algunos sectores cuestionan que los ajustes no compensan completamente la pérdida de poder adquisitivo sufrida en años anteriores. Según datos oficiales, entre enero y septiembre de 2025, la inflación acumulada fue del 22%, mientras que los haberes sin bonos aumentaron un 23,4%.

En resumen, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán en noviembre un aumento del 2,1% en sus haberes, con la continuidad del bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban ingresos inferiores a $403.150. Esta medida busca aliviar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables de la población.