En medio de una inflación persistente, el Gobierno nacional oficializó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas, que se cobrará en mayo de 2025. La medida fue publicada en el Decreto 298/2025 del Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Con esta decisión, ningún jubilado cobrará menos de $366.481,74 en mayo, sumando el haber mínimo con el refuerzo. Este monto incluye también el ajuste del 3,73%, correspondiente al índice de inflación informado por el INDEC para el mes de marzo.
¿Quiénes cobrarán el bono de $70.000 en mayo?
El bono será otorgado a todos los jubilados y pensionados con haberes mínimos. Entre los beneficiarios se encuentran:
- Jubilados del régimen general.
- Titulares de pensiones no contributivas (invalidez, vejez y madres de siete hijos o más).
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Jubilados de regímenes especiales.
- Ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación.
En el caso de pensiones compartidas, el bono será pagado a cada uno de los titulares.
¿Cuánto cobrarán los jubilados en mayo 2025?
Con el bono incluido, los montos quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $296.481,74
- + Bono de $70.000 → Total: $366.481,74
- PUAM actualizada: $246.527,76
- + Bono → Total: $307.185,40
- Jubilación máxima actualizada: $1.995.041,47

¿El bono es remunerativo? ¿Sufre descuentos?
El bono no será remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos. Según el texto oficial, el refuerzo tiene como objetivo:
“Evitar que los jubilados continúen perdiendo poder adquisitivo y compensar los efectos perjudiciales del régimen de movilidad anterior”.
¿Qué pasa con el bono congelado desde marzo 2024?
Aunque el bono se mantiene en $70.000 desde marzo de 2024, la inflación acumulada ha generado una importante pérdida de poder adquisitivo. De acuerdo con el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), la caída del ingreso real en marzo 2025 alcanza el 36% interanual, superando incluso los efectos del aumento del haber mínimo.
Además, un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advierte que, si bien el haber subió un 113% en un año, el bono no tuvo ningún ajuste, por lo que el aumento del ingreso total de bolsillo fue solo del 74%.
¿Qué busca este bono de $70.000 para jubilados?
La intención del Gobierno con este bono es amortiguar el impacto de la inflación sobre los sectores más vulnerables del sistema previsional argentino, especialmente en un contexto en el que la canasta básica sigue subiendo mes a mes.
¿Cómo consultar si me corresponde el bono de $70.000?
Los beneficiarios pueden consultar su situación ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social, o comunicándose al 130.
