El sábado 23 de noviembre de 2024, Racing jugó la final de la Copa Sudamericana ante Cruzeiro en el estadio La Nueva Olla, Paraguay. Una multitud de hinchas acompañó al equipo, pero hubo uno que le hizo frente a todas las adversidades -especialmente a la económica- y llegó de manera inesperada. Se trata de Alejo Ciganotto, un fanático oriundo de San Martín, que viajó a dedo durante una semana. Por aquella hazaña -entre otras tantas que encaró- este jueves tuvo un reconocimiento sorpresivo.
La FIFA nominó a Ciganotto al Premio a la Afición, que se entregará en la gala de The Best 2025. En esta ocasión, competirá contra el español Manolo ‘El del Bombo’ y Zakho Fans de Irak.
Quién es Alejo Ciganotto, el hincha reconocido por la FIFA
Nacido en 2002, el hincha heredó la pasión por el conjunto de Avellaneda de su familia. “Apenas nací, mi papá me puso una camiseta, medias y un short de Racing. Mi primera experiencia en la cancha fue al mes de vida, me calentaban la mamadera en el agua caliente de los panchos”, expresó.

Su abuelo le dio una bandera que pertenecía al “equipo de José” cuando se consagraron campeones del mundo en 1967, y uno de sus primeros regalos fue una camiseta del campeón de 2001, autografiada por todo el plantel.

Las sorprendentes aventuras del fanático de La Academia
En cuanto a la idea de viajar a dedo rumbo a la final que está cerca de cumplir un año, Alejo indicó: “Estaba en mi casa aburrido y Racing jugaba los octavos de final y me dije ‘¿y si me voy caminando y haciendo dedo?’. Así como lo pensé, preparé la mochila y a la madrugada, muy ansioso, me fui”.
Durante su viaje, el joven empezó a subir contenido a sus redes, causando un absoluto furor en sus seguidores: “En mi primera travesía, me pasó que me quedé sin plata al llegar a Mendoza y empecé a recibir donaciones de los hinchas”. Pese a las distancias y las complicaciones que pueden surgir, Alejo no lo duda y hace estos largos recorridos solo.
Al atravesar la frontera, ha ido recolectando impensadas anécdotas, una de ellas ocurrió en Brasil, donde encontró el amor: “En Curitiba tuve una cita con una mujer, conocí a su mamá y fuimos al teatro”. Alejo la conoció mientras hacía un vivo en TikTok: “Me estaba grabando en la calle y la vi, todos los seguidores me decían ‘qué linda chica, encarala’, yo expliqué que estaba re croto, pero me dijeron ‘no te da’, entonces fui y le saqué el Instagram. Al otro día tuvimos la cita”.
Muchos se preguntarán qué ocurre con los turistas que se cruza en sus alocadas aventuras y, por ello, el oriundo de San Martín reveló lo siguiente: “Yo no suelo pedirle ayuda a nadie, pero, si la necesitara, me ayudarían. La gente del interior es demasiado buena, pero siempre me dan una mano los fanáticos de La Acadé”.
Con estas expediciones, el fanático conoció lugares hermosos de nuestro país a los que nunca había ido, como las Cataratas de Iguazú, Mendoza o Entre Ríos, entre otros destinos. “Mi primera travesía duró 7 días, la segunda 13 días y el viaje de San Pablo, 15, una locura”.



































