El historial de los clásicos más importantes del fútbol argentino: ranking actualizado

La diferencia en el historial de los clásicos más importantes del fútbol argentino actualmente.

El historial de los clásicos más importantes del fútbol argentino: ranking actualizado
Rivalidades del fútbol argentino de Primera División.

Grandes rivalidades se formaron, se mantienen, y se mantendrán con el pasar de los años en Argentina. Estos partidos son especiales y para muchos equipos puede significar la gran alegría del año. Lo que puede cambiar con el tiempo son los resultados, los momentos de los equipos y los partidos de diferencia que hay en el historial. Un repaso de como están hoy, los clásicos más importantes del fútbol argentino.

Cómo están los historiales de los clásicos del fútbol argentino

Ya se jugaron algunos clásicos en el Torneo Apertura 2025, pero todavía no todos. Hoy por la tarde hay uno nuevo en Núñez. Actualmente, así están los números de las grandes rivalidades.

Huracán se mide ante San Lorenzo, en el Tomás A. Ducó, por el encuentro interzonal de la fecha siete en el Torneo Apertura. (Fotobaires)
Huracán se mide ante San Lorenzo, en el Tomás A. Ducó, por el encuentro interzonal de la fecha siete en el Torneo Apertura. (Fotobaires)

En conclusión, la diferencia en el historial de los clásicos más importantes del fútbol argentino, con chances de que todo cambie continuamente:

  • Boca y River: 4 a favor del Xeneize
  • Independiente y Racing: 18 a favor del Rojo
  • San Lorenzo y Huracán: 39 a favor del Ciclón.
  • Talleres y Belgrano: 20 a favor de la T.
  • Rosario Central y Newell´s: 20 a favor del Canalla.
  • Estudiantes y Gimnasia Esgrima La Plata: 16 a favor del Pincha.
  • Unión y Colón: 9 a favor del Tatengue.
  • Banfield y Lanús: 11 a favor del Taladro.

Probables formaciones de River y Boca para el Superclásico

  • River: Armani; Montiel, Pezella, Martínez Quarta, Acuña; Castaño, Enzo Pérez, Galoppo; Mastantuono, Driussi, Colidio.
  • Boca: Marchesin; Advincula, Battaglia, Rojo, Costa, Blanco; Belmonte, Delgado, Zenón; Palacios, Merentiel.